VE en cifras
FRANCIA
ALEMANIA
IRLANDA
ITALIA
PAÍSES BAJOS
ESPAÑA
REINO UNIDO
EUROPA
ASIA-PACÍFICO
NORTEAMÉRICA
Francia
Francia ha establecido incentivos y políticas de gran alcance y rigurosidad para impulsar el crecimiento del mercado de los vehículos eléctricos. No obstante, para cumplir sus objetivos, tendrá que aumentar la disponibilidad de puntos de carga públicos, especialmente para cargadores rápidos.
VE por punto de carga público
18.6
modelos de VE disponibles
164
En 2030 se estima que habrá
20 VEs
por cada 1.000 personas
Alemania anunció su plan de inversión de 3.500 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras para puntos de carga públicos de VE. Sin embargo, a diferencia de otros países europeos, todavía no ha anunciado ningún plan de prohibición de los vehículos de combustión interna de cara al futuro.
Alemania
VE por punto de carga público
7
modelos de VE disponibles
81
En 2025 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
60 VEs
Más información
Establecimiento de una base de referencia
Previsión
Tecnología
Ubicación y selección de soluciones
Financiación y usos
Supervisión y evaluación
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Crear una estrategia y un plan de red de carga
Más información
Definición clara de los objetivos
Recopilación de datos a lo largo
del tiempo
Comprensión de la cartera de bienes inmuebles y propiedades
Conocimiento de los requisitos de rendimiento de los vehículos
Optimización de la inversión
por etapas
Disposición a hacer las cosas de forma diferente
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Electrificar la flota
Más información
Realización de evaluaciones
de viabilidad
Obtención de los consentimientos necesarios de todas las partes interesadas
Consideración de varias opciones de modelo de negocio
Comparación de diferentes modelos de contrato (EPC y EPCM)
Revisión de las soluciones de energía renovable
1.
2.
3.
4.
5.
Desde la organización queremos…
El índice global de VE de Arcadis analiza países de todo el mundo, especialmente regiones en las que Arcadis ha participado en proyectos de movilidad. Hemos determinado los avances en función de tres catalizadores clave para la adopción de VE a fin de analizar qué están haciendo bien y qué podrían mejorar los diferentes países.
Situación del vehículo eléctrico en el mundo
Consideración de varias opciones de modelo de negocio
Compara los posibles modelos de negocio con los programas de financiación disponibles y optimiza la inversión de capital.
Comparación de diferentes modelos de contrato
(EPC y EPCM)
Ten en cuenta los plazos, el presupuesto y la escala del proyecto, así como las capacidades internas.
Revisión de las soluciones de energía renovable
Revisa las soluciones de almacenamiento de energía en baterías y las energías renovables in situ (paneles solares, aerogeneradores, etc.) para maximizar la resiliencia y reducir los costes.
Realización de evaluaciones de viabilidad
Garantizar la energía para las estaciones de carga podría requerir, entre otras medidas, refuerzos de la red y acuerdos legales. Las evaluaciones de viabilidad pueden ayudar a agilizar pasos costosos y que requieren mucho tiempo.
Obtención de los consentimientos necesarios de todas las partes interesadas
Consigue todos los consentimientos legales y evita retrasos haciendo que los acuerdos de las partes interesadas formen parte del proceso de viabilidad.
1.
3.
2.
4.
5.
Diseñar y crear una red de carga
Conocimiento de los requisitos de rendimiento de los vehículos
Compara las capacidades de rendimiento de los modelos de VE con las especificaciones que quieres para la flota.
Optimización de la inversión por etapas
Piensa en los costes del ciclo de vida y en el ahorro que puedes obtener en impuestos, combustible y otros costes de operaciones y mantenimiento reducidos.
Disposición a hacer las cosas de forma diferente
El comportamiento de los conductores de VE difiere de los de vehículos tradicionales; utiliza los datos para adaptarte a un nuevo modelo de operaciones de flota.
Definición clara de los objetivos
Los objetivos pueden incluir ahorros monetarios específicos o fechas límite para la creación de una flota sin emisiones.
Recopilación de datos a lo largo del tiempo
Los datos telemáticos pueden ser de gran valor para comprender cómo y cuándo se puede electrificar una flota.
Comprensión de la cartera de bienes inmuebles y propiedades
Averigua todo la información posible sobre un sitio, desde los detalles del contrato de arrendamiento o propiedad, hasta la disponibilidad de energía.
1.
4.
2.
5.
3.
6.
Consejos para la electrificación de una flota
Ubicación y selección de soluciones
Desarrolla una metodología clara para identificar las ubicaciones adecuadas para los EVCP y las soluciones relacionadas.
Financiación y usos
Revisa las oportunidades de financiación existentes y potenciales, los casos de uso y los escenarios para informar sobre los modelos operativos.
Supervisión y evaluación
Utiliza los datos de uso de EVCP para identificar los logros y poner a prueba posibles mejoras metodológicas.
Establecimiento de una base de referencia
Evalúa la demanda actual de VE, la infraestructura de puntos de carga de VE (EVCP) y las políticas adoptadas/emergentes.
Previsión
Determina la demanda futura de EVCP, teniendo en cuenta factores como las políticas, los objetivos y el precio.
Tecnología
Identifica las tecnologías de EVCP actuales y futuras para, posteriormente, evaluar cuál se adapta mejor a la demanda existente y prevista.
1.
4.
2.
5.
3.
6.
Componentes básicos para crear una estrategia y un plan de red de carga
Diseñar y crear una red de carga
Irlanda estableció con éxito normas de infraestructura de carga en torno a la construcción de nuevos edificios, las reformas a gran escala y los edificios existentes con cierta capacidad de aparcamiento. Asociarse con proveedores de puntos de carga para estudiar sus retos podría ayudar a mejorar la disponibilidad.
Irlanda
VE por punto de carga público
22
modelos de VE disponibles
134
de cuota de mercado de los VE frente a los vehículos de combustión interna
6%
69%
Italia fijó un objetivo del 25% para sustituir las flotas gubernamentales por vehículos de gas natural, híbridos o eléctricos, y estableció normas para que los edificios de nueva construcción y reformados incluyeran puntos de carga preparados para VE. Sin embargo, Italia no ha hecho oficial el objetivo de cero emisiones para 2050.
En 2030 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
100 VEs
modelos de VE disponibles
63
VE por punto de carga público
3.1
Italia
Los Países Bajos son uno de los países más progresistas en lo que respecta a vehículos eléctricos, y su prohibición de la venta de vehículos de combustión interna para 2030 se anticipa en 10 años a los objetivos de muchos países. Sin embargo, carecen de un objetivo de cero emisiones y solo aspiran a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 49% para 2030.
En 2025 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
60 VEs
modelos de VE disponibles
183
VE por punto de carga público
6.8
Países Bajos
España ha creado el Marco de Acción Nacional, cuyo objetivo es tener al menos un punto de carga por cada 10 vehículos eléctricos en la carretera. Sin embargo, la capital madrileña no tiene una estrategia de carga de VE.
se prohibirá la venta de coches nuevos con motor de gasolina o diésel
2040
VE registrados desde 2020
20,156
VE por punto de carga público
2.3
España
El Reino Unido ha sido progresista en lo que se refiere a sus estrategias y legislaciones de VE en el país y las ciudades pero, a pesar de ello, otros países europeos están más avanzados en lo que respecta al número de puntos de carga públicos disponibles.
modelos de VE disponibles
130+
VE por punto de carga público
27.2
Reino Unido
NUEVA YORK
(EE. UU.)
CALIFORNIA
(EE. UU.)
CANADÁ
California fue el primer estado de EE. UU. en anunciar la prohibición de la venta de nuevos vehículos de gasolina y diésel para 2035. Sin embargo, teniendo en cuenta que California es uno de los estados más grandes de Estados Unidos, cuenta con una gran oportunidad para acelerar la instalación de puntos de carga públicos.
En 2030 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
120 VEs
incentivos estatales para VE
46
VE por punto de carga público
13.1
California (EE. UU.)
La ley canadiense de responsabilidad de emisiones netas cero apoyará el despliegue de vehículos eléctricos y los proyectos de infraestructura de carga. Las ventas aumentarán con la mejora de una disponibilidad de puntos de carga públicos significativamente baja, que está generando dudas en los compradores potenciales de vehículos eléctricos.
En 2025 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
20 VEs
modelos de VE disponibles
62
VE por punto de carga público
8.8
Canadá
Nueva York ofrece enormes incentivos a sus residentes, y el estado ha anunciado la prohibición de la venta de nuevos vehículos de gasolina y diésel para el año 2035. De cara al futuro, con el gran número de residentes de la ciudad de Nueva York que depende de los taxis, electrificar esas flotas podría ayudar a cumplir los objetivos relativos a los VE.
En 2030 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
230 VEs
incentivos estatales para VE
11
VE por punto de carga público
11.5
Nueva York (EE. UU.)
SINGAPUR
CHINA
AUSTRALIA
Ya en 2009, China había introducido un programa centrado en la transformación del transporte público hacia los VE, y ahora es el mayor mercado de autobuses eléctricos del mundo. Sin embargo, la reciente decisión de recortar las subvenciones para VE elimina uno de los incentivos fundamentales para que la población se decante por estos vehículos.
En 2025 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
20 VEs
VE por punto de carga público
6.1
China
Australia anunció que financiará estaciones de carga rápida en sus principales ciudades y regiones, destinando 40 millones de dólares a infraestructuras de carga. Sin embargo, la falta de políticas o normativas nacionales en torno al mercado de VE destaca como la mayor oportunidad de Australia para impulsar la transición a los vehículos eléctricos.
En 2030 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
20 VEs
modelos de VE disponibles
30
VE por punto de carga público
10
Australia
TAILANDIA
modelos de VE disponibles
390
A pesar de su tamaño reducido, Singapur tiene un gran número de puntos de carga públicos y una estrategia para infraestructuras de carga en todo el país. Con la mirada puesta en la prohibición de nuevas matriculaciones de vehículos diésel para 2025, tendrán que mejorar su estrategia para infraestructuras de carga.
En 2030 se estima que habrá
por cada 1.000 personas
1 VE
modelos de VE disponibles
35
VE por punto de carga público
1.3
Singapur
Tailandia es un país nuevo en el mercado de los VE, pero el gobierno nacional se está lanzando de cabeza con ambiciosos objetivos de producción de vehículos eléctricos. La mayor oportunidad de Tailandia puede ser crear una estrategia nacional para lograr los objetivos e implementar las políticas.
por cada 1.000 personas
90 VEs
En 2025 se estima que habrá
modelos de VE disponibles
18
VE por punto de carga público
12.1
Tailandia
FRANCIA
EUROPA
frente al
Desde la organización queremos…
1/3
2/3
3/3
62%
Market share EVs vs ICEs
vs
7%
En
de cuota de mercado de los VE frente a los vehículos de combustión interna
62%
frente al
7%
En
62%
de cuota de mercado de los VE frente a los vehículos de combustión interna
frente al
7%