Llega a España la ELF 2025, uno de los acontecimientos más importantes de la cerrajería de seguridad en Europa
Los cerrajeros toman Torremolinos
ELF 2025
Profesionales de la cerrajería, fabricantes, distribuidores, instaladores y estudiosos del sector se reunirán en la ELF 2025, el principal evento anual de la European Locksmith Federation, que este año recala en Torremolinos (Málaga) del 8 al 10 de mayo. Cuenta con el apoyo de las asociaciones profesionales europeas y, en especial, de la Asociación de Profesionales de España de la Cerrajería y Seguridad (Apecs), que lidera la organización del evento y colabora en su difusión.
El Palacio de congresos de la ciudad costera malagueña albergará del 8 al 10 de mayo las conferencias y la exposición de productos novedosos de cincuenta grandes fabricantes del sector
Marcos Ramajo, experto de Frikitek, explica cómo realizar la digitalización de la cerrajería con el mayor fundamento
Desde cerraduras de automóviles, análisis forenses, ganzuado o apertura de cajas fuertes, hasta lo más novedosos del sector, todo está en los temas que tratará la ELF 2025
El programa más completo de cerrajería y seguridad
NOTICIAS
“Más cerca, más fuerte, más práctica”
Los grandes fabricantes y distribuidores de cerrajería y seguridad se dan cita en la feria comercial de la ELF 2025
Medio centenar de expositores
SUMARIO
SUMARIO
NÚMERO 48 - ABRIL 2025
Torremolinos será el gran escaparate europeo de la cerrajería del 8 al 10 de mayo. La ciudad costera malagueña alberga la ELF 2025, la convención anual de la European Locksmith Federation, una entidad que representa a más de 11.000 cerrajeros y que agrupa a asociaciones nacionales de toda Europa. Que este gran evento se celebre en España es un espaldarazo para el mercado nacional. Con sede en Helsinki, la ELF fomenta la cooperación y la formación técnica. Además, representa a los cerrajeros ante los principales fabricantes de cerraduras y llaves, y ante los gobiernos para promover estándares y licencias. La Convención ELF 2025 contará con una feria comercial, conferencias, formación y presentación de productos y novedades. El presente y el futuro de la cerrajería en todas sus caras se cita en Torremolinos, que durante tres días será el epicentro del sector. Se trata de una experiencia única en el viejo continente que ningún actor de la cerrajería debería perderse.
www.iberferr.es
CALENDARIO
Número 48 - 30 de abril de 2025
iberferr@etcxxi.com
Torremolinos, todas las llaves de Europa
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
La entidad potencia la digitalización de sus asociados para reforzar su relación con los proveedores y, con este objetivo, ha establecido acuerdos estratégicos con dos empresas expertas en soluciones tecnológicas
APECS, la Asociación de Profesionales de España de la Cerrajería y Seguridad refuerza su papel en el sector cerrajero
Cerca de medio centenar de fabricantes y distribuidores se dan cita en la ELF2025, un evento que interesa por la confluencia de intereses comerciales de la cerrajería europea y que concita bajo un mismo espacio conferencias, formación, tendencias y exposición de novedades de todas las áreas del sector.
Estos son los planos de ubicación y los nombres de los expositores. También incluimos vídeo de cuatro fabricantes (IFAM, DOM-MCM, CISA ALLEGION Y JMA ALEJANDRO ALTUNA) que explican por qué es importante asistir a la ELF 2025.
La transformación digital es una cuestión importante para el mundo de la cerrajería. Un experto explica en este vídeo todas las claves.
Productos, novedades, tendencias, el escaparate que viene… todo tiene cabida en esta exposición, en un momento del año que también sirve de indicador de cómo está el sector y por dónde discurrirá el resto del ejercicio
DOM SEGURIDAD DIGITAL
Rubix compra Madriferr
EL PROGRAMA
LOS EXPOSITORES
APECS
APECS
Más cerca, más fuerte
APECS
Temas de
presente y futuro
ENTREVISTA
La cerrajería se abre en Torremolinos
ELF 2025
Marcas con
toda la seguridad
LOS EXPOSITORES
CALENDARIO
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
www.iberferr.es
iberferr@etcxxi.com
EL PROGRAMA
Reunión Apecs- ELF en noviembre del año pasado.
La Asociación de Profesionales de España de la Cerrajería y Seguridad (Apecs) quiere reforzar su papel en el sector cerrajero y con este propósito ha puesto en marcha un proceso estratégico para el período 2025-2028. El objetivo es "fortalecer la colaboración con los cerrajeros asociados y convertirse en una primera referencia en desarrollo e innovación".
"Queremos encontrar nuevas formas de colaboración que beneficien a nuestros socios y partners. La evolución del sector nos obliga a estar en constante adaptación y a trabajar de manera conjunta para aportar más valor a nuestros profesionales y a todos los actores que forman parte de esta industria", explican desde la entidad.
Apecs llevará a cabo este proceso en dos fases. En la primera recogerá las inquietudes y propuestas de los propios cerrajeros para generar la base de las actuaciones. Y en la segunda, presentará las conclusiones, retos y líneas estratégicas para conseguirlo.
La convención europea de la ELF (European Locksmith Federación), que se celebra en mayo en Torremolinos (Málaga) los días 8, 9 y 10 de mayo, servirá como marco de presentación de la nueva estrategia.
El presidente de la ELF, David O’Toole, saluda al presidente de Apecs, Jaime Justo, en Madrid durante la apertura del Fin de Semana del Cerrajero 2022.
La Asociación de Profesionales de España de la Cerrajería y Seguridad (Apecs) quiere reforzar su papel en el sector cerrajero y con este propósito ha puesto en marcha un proceso estratégico para el período 2025-2028. El objetivo es "fortalecer la colaboración con los cerrajeros asociados y convertirse en una primera referencia en desarrollo e innovación".
"Queremos encontrar nuevas formas de colaboración que beneficien a nuestros socios y partners. La evolución del sector nos obliga a estar en constante adaptación y a trabajar de manera conjunta para aportar más valor a nuestros profesionales y a todos los actores que forman parte de esta industria", explican desde la entidad.
Apecs llevará a cabo este proceso en dos fases. En la primera recogerá las inquietudes y propuestas de los propios cerrajeros para generar la base de las actuaciones. Y en la segunda, presentará las conclusiones, retos y líneas estratégicas para conseguirlo.
La convención europea de la ELF (European Locksmith Federación), que se celebra en mayo en Torremolinos (Málaga) los días 8, 9 y 10 de mayo, servirá como marco de presentación de la nueva estrategia.
Dave O’Toole (Dcha), presidente de la ELF, en una foto tomada el año pasado en Las Vegas.
Este encuentro internacional reunirá a cientos de profesionales de todos los países para actualizar sus conocimientos del sector, analizar novedades y establecer las pautas sectoriales del futuro. Incluye una exposición comercial, que esta vez cuenta con medio centenar de grandes fabricantes del sector. También ofrece sesiones formativas y eventos sociales en los que pueden participar todos sus miembros. En este sentido, es el acontecimiento más relevante del sector de la seguridad y cerrajería en Europa.
La ELF celebra una convención anual de forma rotatoria en diferentes países. En esta ocasión recala en España con la previsión de que acudan cientos de profesionales de todo el continente. Una exposición comercial con 40 marcas completa el evento.
El Palacio de Congresos de Torremolinos acogerá esta edición. Se trata de un gran espacio singular, inaugurado en 1969 y situado en una colina desde la que domina el núcleo urbano. Dispone de una planta circular con diferentes espacios en los que desarrollará la convención. La exposición comercial ocupará 3.000 metros cuadrados.
El Palacio de Congresos de Torremolinos Alberga el evento, que incluye una exposición comercial con 40 marcas fabricantes de primera línea
La ELF celebra una convención anual de forma rotatoria en diferentes países. Además, los directivos de la ELF se reúnen en el marco de este evento para estudiar las últimas tendencias de la industria de cerraduras. Para ello comporten la información sectorial de sus respectivos países.
La Federación Europea de Cerrajeros se fundó en 1984 y tiene su sede en Helsinki. Es una entidad que agrupa a asociaciones nacionales de cerrajeros de toda Europa. En conjunto, representan a más de 11.000 cerrajeros. Su función es fomentar la cooperación entre los miembros, la educación técnica y representar a los cerrajeros ante los principales fabricantes de cerraduras y llaves, así como ante los gobiernos, para promover estándares y licencias.
La ELF se esfuerza por promover la educación técnica y representar a los cerrajeros ante los principales fabricantes de cerraduras y llaves, así como ante los gobiernos, para promover estándares y licencias.
En definitiva, se trata de una experiencia que ningún actor de la cerrajería debería perderse y que se complementa con la celebración de charlas y sesiones formativas impartidas por expertos profesionales.
Una imagen de la ELF 2024 que se celebró en Düsseldorf.
Esta sala del Palacio de Congreso de Torremolinos albergará las ponencias de la ELF 2025.
Éste es el programa de cursos y conferencias que la ELF 2025 desarrollará en Torremolinos del 8 al 10 de mayo.
• GANZUADO DE VEHÍCULOS - Tim Hart y Andy Morgan [inglés]
Viernes 9, de 10h a 12:30h / Sábado 10 de 10h a 12:30h.
Curso básico dirigido a cerrajeros que deseen sumar con éxito la apertura de vehículos no destructiva a su gama de servicios. No se necesita experiencia para realizar este curso, aunque sí algunos conocimientos básicos, no esenciales.
Parte 1: Todo sobre las cerraduras Volkswagen, Audi, Grupo (VAG). La cerradura VAG más popular en el uso actual, la llave HU66 (Silca ref). Comprenderá cómo funcionan estas cerraduras mediante una combinación de presentación y práctica con las cerraduras y las herramientas. Los expertos utilizarán las populares y económicas herramientas de decodificación y apertura de cerraduras Mr Li/Lishi. Una vez que domine el uso de esta herramienta, la habilidad se puede transferir a muchas otras marcas y tipos de bloqueo automático, lo que la convierte en una excelente manera de comenzar con su nueva habilidad o mejorar las existentes.
Parte 2: Cerraduras Ford actuales con llave HU101 (ref Silca). La cerradura Ford HU101 es una cerradura más difícil de abrir, y las habilidades aprendidas en la parte 1: sin duda se pondrán a prueba en la parte 2: Creemos que la cerradura FORD HU 101 proporcionará una verdadera prueba de su capacidad y de lo que ha aprendido. Tendrá apoyo y acceso a formadores experimentados de ALA para ayudarle en el camino. En el curso están incluidas las ganzúas HU66 y HU101 que cada participante usará y se llevará al terminar.
• ANÁLISIS FORENSE - Iker Catalán y Carlos Sicilia. [español]
Viernes 9, de 13h a 15h
• CUESTIONES JURÍDICAS DE INTERÉS PARA PROFESIONALES DE LA CERRAJERÍA - Alfredo Blanes Chacón, Fiscal de la sección penal y antidroga de la Fiscalía Provincial de Málaga.
Viernes 9 de 12h a 13h
• GANZUADO - Carlos Garriz - Tallan Pick [español]
Viernes 9 de 10h a 12h.
Curso de ganzuado en el que se describen las herramientas, se ponen en práctica las técnicas, se detallan los errores más comunes, manejo de pernos básicos y de los pernos de seguridad más comunes (spools o carretes). Los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para enfrentarse a una amplia cantidad de cilindros básicos y medios, y pueden practicar y avanzar.
• APERTURA Y DESCODIFICACIÓN DE VEHÍCULOS - Cristina Martínez [español]
Viernes 9 de 12h a 14:30h / Sábado 10 de 10H a 12:30h
Curso dirigido a profesionales de la cerrajería que quieren ampliar sus conocimientos y servicios, personal de asistencia en carretera o profesionales del sector de la automoción. No es necesario tener conocimientos previos. Este curso incluye tres herramientas de apertura, necesarias para el mismo, que al finalizar el curso pasarán a ser propiedad del alumno. Estas herramientas son un juego de llaves jigglers para cerraduras de tipo serreta, un juego de llaves jigglers para cerraduras de tipo regata del grupo VAG* (Seat, Audi, Volkswagen y Skoda), perfil HU66/HUHAA y una ganzua/decodificador tipo LISHI para vehículos del grupo VAG* perfil HU66/HUHAA
Aunque este curso será en su mayor parte práctico, se expondrán los conceptos básicos sobre cerraduras de vehículos, sus tipos y su funcionamiento, y se adquirirán técnicas de apertura y decodificado de vehículos sin necesidad de dañar ninguna parte del vehículo. Dichas técnicas son aplicables para puertas, maleteros y bloqueos, entre otros. Se aplicará la técnica de jiggling para todo tipo de vehículos (coches, motocicletas, camiones, etc.) con llave de serreta, independientemente de su marca o modelo. Se usará esa misma técnica aplicada a vehículos de con llave de tipo regata.
Y, finalmente, mostrará cómo se ganzúa y decodifican vehículos con herramientas tipo LISHI, una de las más usadas y asequibles. En estos dos últimos casos, el curso se centrará en vehiculos del grupo VAG (HU66/HUHAA).
• APERTURA DE CAJAS FUERTES ELECTRÓNICAS - Gerard Moonens y Paul Crouwel [inglés]. Viernes 9 de 10h a 14h.
• EL FUTURO DE LA CERRAJERÍA - Ricardo Jardim [español e inglés]
Viernes 9 de 15h a 16:30h.
Conferencia de Ricardo Jardim, vicepresidente de la ELF, sobre el futuro de la cerrajería.
Acuerdo estratégico para la digitalización de los socios
Apecs también quiere potenciar la digitalización de los cerrajeros asociados para reforzar su relación con los proveedores. Para ello, ha establecido un acuerdo estratégico con la empresa Frikitek, que impulsará el proyecto de transformación digital con estas actuaciones:
· Trabajo SEO personalizado para todos los socios. Gestión de subvenciones disponibles en materia de digitalización como Kit Digital.
· Incremento del 40-60% de visibilidad en búsquedas y reducción del 35% del coste de adquisición de clientes. Posicionamiento como expertos en seguridad.
· Apoyo para la transformación digital con auditoría gratuita y servicio de adaptación a VERIFACTU cuya implantación será obligatoria a partir de julio de este año.
· Desarrollo de una plataforma de venta 'online' para fabricantes y distribuidores de Apecs.
· Desarrollo de nuevo directorio de cerrajeros con página personalizada y enlaces a sus webs.
Frikitek también presentará este proyecto de digitalización en la ELF 2025.
Este es el vídeo resume el proyecto de futuro que Apecs ha puesto en marcha con Grupo GISMA.
Reunión Apecs- ELF en noviembre del año pasado.
VOLVER
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
www.iberferr.es
iberferr@etcxxi.com
Usar la inteligencia o quedarse en el fango
Javier Sirvent anima a los ferreteros a usar la Inteligencia Artificial (IA) en sus negocios y a enriquecerla con todos los datos posibles, porque no hacerlo es sinónimo de sucumbir, especialmente si el competidor de enfrente lo hace, tal y como advierte.
"Vosotros tenéis experiencia y sabéis más que nadie de esto. Si todos los datos que poseéis los potenciáis con una IA, la montáis. ¿Cómo? Con las tres “T”: talento, talante y tecnología. Tenéis las dos primeras, pero si no aplicáis la tercera, no creceréis y os extinguiréis. Así que, poneros las pilas”, advirtió en una reciente conferencia para ferreteros organizada por la cooperativa Comafe.
Tras hacer un recorrido por la historia de esta tecnología, quiso desmentir algunas afirmaciones como la que asegura que la IA destruirá puestos de trabajo. “Una IA jamás os quitará el trabajo, pero el que os lo puede quitar es el competidor de enfrente que sí la usa. Las personas que utilizan las distintas IAs dejarán en el fango a los trabajadores que no lo hagan”, aseguró.
Javier Sirvent ha creado la metodología #ElDécimoHombre, que busca cambiar el paradigma laboral en España. Esta metodología ayuda a analizar problemas de manera creativa y crítica, anticipándose al futuro para liderar el cambio. Sirvent cree que la tecnología exponencial es clave para sobrevivir a corto plazo.
“Aunque la IA superará al cerebro humano, es posible que no estemos aquí para presenciarlo”, ha dicho alguna vez.
“Una IA jamás os quitará el trabajo, pero el que os lo puede quitar es el competidor de enfrente que sí la usa"
JAVIER SIRVENT
Sirvent ofrece su análisis sentado junto a los ferreteros.
VOLVER
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
www.iberferr.es
iberferr@etcxxi.com
Rubix Iberia compra el suministro industrial Madriferr
Rubix Iberia explica en una nota la operación de compra de Madriferr, que se une al proyecto Rubix Iberia, reforzando la apuesta por el desarrollo de capacidades, productos y servicios de la compañía y su presencia en la región de Madrid. Rubix es el proveedor europeo más grande de distribución de productos y servicios de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO). Fue creado a partir de la fusión de IPH con Brammer en 2017, después de la adquisición de Brammer por Advent International. Martin Gaarn Thomsen se unió como CEO del Grupo en abril de 2018. Rubix es el distribuidor líder en rodamientos, transmisión y automatización, fluidos, mecanizado, ensamblaje, herramientas y equipos de protección individual.
Madriferr, fundada en 1992 por Óscar Madrid, cuenta con más de 30 años de experiencia como distribuidor especialista en herramientas y productos de mantenimiento en el área de Madrid. La compañía cuenta con una superficie total de casi 4.000 metros cuadrados repartidos entre su sede central situada en Arganda del Rey, y una segunda tienda en Leganés. Entre estas dos ubicaciones trabajan los 65 empleados de Madriferr, generando ventas de más de 15 millones de euros al año. Madriferr ha logrado un crecimiento fuerte y consistente a través de la creación y el desarrollo de un equipo de ventas con un profundo conocimiento especializado y experiencia técnica enfocado en grandes cuentas.
Esta adquisición permitirá ofrecer a los clientes una mejora sustancial de servicio, reforzando la oferta de productos y servicios para el mantenimiento industrial y consolidando la posición de Rubix en Madrid.
“Estoy encantado de dar la bienvenida a Óscar y a mis nuevos compañeros al Grupo Rubix. Compartimos el compromiso de brindar nuestro conocimiento y experiencia a lo clientes para satisfacer sus necesidades y crear valor añadido para sus negocios. Madriferr refuerza nuestra presencia en la zona y la oferta que podemos llevar a nuestros clientes de cuentas clave”, ha explicado Jesús Martínez, CEO de Rubix Iberia.
El Grupo Rubix Iberia está integrado por trece empresas: Brammer, Cañellas Protecció, Casa das Correias, Desarrollos Hidráulicos, Giner, HEC, Julsa, Madriferr, Motronic Service, SMA Sistemas de Manipulación Asistida, Stop-Fluid, Suministros Navarro y Syresa.
Es el proveedor europeo más grande de distribución de productos y servicios de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO)
ENTREVISTA

VOLVER
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
www.iberferr.es
iberferr@etcxxi.com
Skil comercializa una amplia gama de herramientas eléctricas y de jardín, medición y nivelación, grapadoras, mezcladores, tijeras a batería e iluminación laboral, entre otras familias
¿Por qué elegir este sistema de seguridad digital?
Online significa que los dispositivos están conectados al sistema a través de una red TCP/IP, lo que permite programarlos individualmente, crear diferentes escenarios y asignar autorizaciones y privilegios
Control, flexibilidad y facilidad de uso es lo que lo diferencia de otros sistemas. Los dispositivos de acceso digitales ENiQ® almacenan y comparten diferentes tipos de datos, proporcionan más información en tiempo real y facilitan un nivel superior de control. Los cambios en el sistema de seguridad no requieren de un especialista para solicitar nuevas llaves o cerraduras. Se pueden crear fácilmente tantos transponders nuevos como sea necesario o añadir nuevos dispositivos. Tampoco es necesario cambiar de cerradura porque se haya perdido una llave. Una acción de programación y el sistema volverá a ser seguro.
Es el caso de ENiQ® Security, que se puede programar de tres formas: online, offline y Data on Card.
Online: significa que los dispositivos ENiQ® están conectados al sistema a través de una red TCP/IP, lo que permite programar individualmente cada dispositivo, crear diferentes escenarios y asignar autorizaciones y privilegios
específicos para los usuarios. Todos los dispositivos saben quién puede entrar y quien no. Un empleado puede acceder a todas las áreas a las que se le permite entrar sin ningún problema. También es fácil conseguir el acceso de los empleados que necesitan entrar en una zona específica.
Data on Card: Dado que todas las autorizaciones se escriben en las tarjetas, este método de programación es perfecto para edificios con una amplia gama de puertas. Con este método, los datos de autorización no se almacenan en los dispositivos ENiQ, sino en los transponders. No es necesario instalar una red que conecte todas las puertas.
Offline: Programa directamente las soluciones de cierre digital por sí mismas. Significa, aprovechar al máximo el software ENiQ sin necesidad de hacer una gran inversión.
El nuevo centro logístico de Ehlis, S.A. en Illescas (Toledo) mide 22.000 metros cuadrados y está edificado en una parcela de 40.000.
Con 31 y 28 años, los jóvenes aseguran que, pese a las dificultades “y a las horas que metemos”, el balance es bueno. “Somos nuestros propios jefes y año tras año crece la facturación”, apunta Javier, que es el mayor y que dejó su puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Madrid para “reinventar” el negocio familiar en su pueblo de toda la vida.
“La falta de relevo generacional es un gran problema, más incluso que un modelo de negocio desfasado, porque lo último se puede arreglar con una buena red de apoyo, con formación e innovación, pero si la gente abandona y echa el cierre, el comercio local se muere”, indican en la firma, donde subrayan que ceder el testigo de padres a hijos también es una fórmula que funciona. Lo demuestran establecimientos consolidados con la marca como El Sabio A botica do Agro, El Sabio Agrolaudio, El Sabio Cherjos o El Sabio Montefrío.
CONTROL DE ACCESOS

VOLVER
STAFF
Director: Santiago P. Fernández santiago.pf@etcxxi.com. Diseño y maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Publicidad: Rafael Ros rafael.ros@etcxxi.com. Administración: Susana Andrino administracion@etcxxi.com. Suscripciones: Cristina Belda cristina@avalonprplus.com.
Iberferr Digital es una publicación de:
Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.
Camino Fuente de la Mora, 9, 4ª planta, Oficina B. Edificio Regus. 28050 Madrid.
Tel.: 915 631 011. Fax.: 914 116 920
Iberferr es un medio especializado en industria y comercio. Impreso en España. Depósito legal: M 2.604-2000
® Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin el permiso previo por escrito del editor.
www.iberferr.es
iberferr@etcxxi.com
¿Están seguras nuestras puertas frente a Topolino?
Turbo Rapid Key Topolino, la ganzúa más innovadora y eficiente de las últimas tres décadas, es al menos dos cosas: una revolución y un peligro. Para los cerrajeros representa una de las herramientas más avanzadas con las que cuentan para realizar aperturas de puertas. Para los delincuentes es el aliado perfecto para violentar domicilios e inmuebles. ¿Cómo evitar lo segundo? ¿Están seguras nuestras puertas con esta herramienta?
Los cerrajeros de seguridad de la UCES siguen alertando sobre una nueva herramienta que está en manos de los cacos y que permite abrir un gran número de cerraduras en segundos. Se trata de uno de los mayores avances técnicos de los últimos 30 años, tal y como advierten desde la federación. No es la única herramienta profesional objeto de los amigos de lo ajeno. Hay otras cuya venta también "debería controlarse para impedir su uso para hacer el mal".
Según la información de un fabricante de productos de seguridad y cerrajería, Topolino tiene herramientas para abrir cilindros de múltiples marcas, pero sólo podría hacerlo con sistemas no patentados, porque lo contrario sería delinquir. A los amigos de lo ajeno, esto último no les importa.
José Luis García de Vicuña, presidente de la UCES, ha denunciado en Iberferr y en otros medios la falta de control en la venta de esta herramienta y el peligro que esto conlleva. Considera que hay que poner coto a este tipo de ventas ilegales o alegales “si no queremos que se produzca un aumento de robos en los próximos meses”. Nada más salir al mercado, decenas de videos han invadido las redes sociales explicando su funcionamiento y mostrando la facilidad con la que abre un gran número de cerraduras.
Precisamente, la UCES ha aprovechado la jornada para reclamar a la Administración un mayor control de la venta incontrolada de herramientas de cerrajero como ésta por Internet.
“Llevamos tiempo reclamando que ponga límite a la venta incontrolada de herramientas para abrir puertas que se realiza al margen del mercado”, ha afirmado García de Vicuña, para concluir que es una cuestión de seguridad en un país donde se producen al año cerca de 100.000 robos con fuerza sólo en viviendas.
Todo lo que conviene saber de esta herramienta y la amenaza que representa en manos de los delincuentes
HERRAMIENTAS
