Te queremos mejor alimentado

REVISTA TQMA

 OCTUBRE 2024

Seguir

leyendo

y otros nutrientes claves

que tu cuerpo necesita

Cena siempre nutritiva 

Leer más

Te enseñamos a balancear la última comida del día.

Actividad física

Alimentación

Cuida la alimentación en el trabajo 

La importancia de caminar

Armonía

Mascotas

Aprende a manejar una discusión 

Mi fiel amigo 

DescubrE más

Suscríbete gratis 

para recibir nuestra revista digital

VER EDICIONES ANTERIORES

SUSCRIBIR

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

NUESTRAS MARCAS

Powered by Ceros

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

Leer más

Cena siempre nutritiva 

RECETAS

Alimentación

Cuida la alimentación en el trabajo 

Te enseñamos a balancear la última comida del día.

Actividad física

La importancia de caminar

Armonía

Aprende a manejar una discusión 

Mascotas

Mi fiel amigo 

DescubrE más

SUSCRIBIR

VER EDICIONES ANTERIORES

NUESTRAS MARCAS

Seguir

Te queremos mejor alimentado

REVISTA TQMA

 OCTUBRE 2024

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

y otros nutrientes claves

Suscríbete gratis 

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

ir al iniciO

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

¡Disfruta de esta edición!

¡Juntos saldremos adelante! 

¿Sabías que la alimentación en la oficina puede ser increíblemente desafiante? Así es, la jornada laboral puede traer una serie de retos para tu dieta, como abstenerse de la comida por largas horas o solo comer calorías vacías en colaciones fáciles, pero poco saludables. Una nutricionista habla al respecto y te ayudará con consejos para que mejores tus hábitos mientras laburas. 

Por otro lado, te indicamos los beneficios que caminar trae al organismo. Una actividad cotidiana, que hacemos todos los días, puede ser el secreto para que mejores tu salud y te mantengas en forma, si es que la realizas de manera consciente y la abordas como un ejercicio. Te enseñamos lo que debes tener en cuenta. 

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

En PRONACA queremos ayudarte a priorizar tu bienestar. Creemos que lo puedes lograr alimentándote de la mejor manera, haciendo ejercicio y mejorando tus relaciones interpersonales. Son los tres pilares que necesitas para vivir bien. Por ello, tu revista TQMA Digital edición octubre está enfocada en contenidos que te ayudarán a alcanzar la plenitud.

Enfócate en lo que en verdad importa 

EN ESTA EDICIÓN

DESTACADO /

Seguir

Enfócate en lo que en verdad importa 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

Si tu meta es transformar tu cuerpo, permanecer en forma y hacer que el ejercicio cambie tu vida, la comida post entrenamiento es la fuente más importante de nutrientes que puedes ingerir a lo largo de tu día. 

Muchos creen que, luego de entrenar, solo se debe comer la mayor cantidad de proteínas, pero, aunque la construcción del músculo se hace a partir de los alimentos ricos en este nutriente, para que no se destruya lo que ya está sintetizado, hay que comer balanceado, incluyendo también carbohidratos, que aumentan la absorción de la proteína y lípidos de buena fuente. 

• Atún con ensalada

Alternativas de alimentación post entrenamiento

Las grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado, los aguacates y las nueces, son importantes para una dieta equilibrada. Sin embargo, evita los alimentos procesados como papas fritas, dulces, cereales de desayuno, es decir  todo alimento añadido de sal, azúcares, preservantes, aditivos y sobre todo, las grasas trans, que tienen atributos químicos perjudiciales.

GRASAS

Son una fuente importante de energía. Asegúrate de incluir suficientes carbohidratos complejos en tu dieta, como cereales integrales, arroz integral, tubérculos, granos y hortalizas, ya que su digestión es más lenta y te permitirán tener una fuente de energía sostenida durante todo el entrenamiento. Si quieres ejercitarte efectivamente, no descuides su consumo. 

CARBOHIDRATOS

¿Cómo debo proceder?

Aliméntate bien después de entrenar

Recupérate después del ejercicio sirviéndote una comida oportuna, en base a tus objetivos. 

RECOMENDACIONES

NUTRIACCIÓN /

Seguir

Aliméntate bien después de entrenar