Powered by Ceros

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

TRABAJA EN TU

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

VER ARTÍCULO ANTERIOR

COMPARTE ESTA EDICIÓN

¡Juntos saldremos adelante! 

LO QUE DEBE TENER TU CENA

Consejo personal 

Es importante que, para este tiempo de comida, se evite mucha concentración de grasa, como fritos. De igual manera, evitar el consumo de la piel o grasa propia de las proteínas, como, por ejemplo, la piel del pollo o la grasa del cerdo. Las preparaciones al horno, en air fryer, plancha o vapor son las más recomendadas, sobre todo para horas de la noche. 

• El plátano es una de las opciones con niveles de serotonina más alto que podemos encontrar, pero no por ello debemos olvidar que la porción correcta es de uno al día como máximo.

• Los lácteos y las carnes son grandes alternativas también, fuentes de triptófano, que además aportan buena proteína animal.

Las mejores técnicas 

Los alimentos influyen mucho en la calidad de sueño. Por ejemplo, si se consume una cantidad excesiva de alimentos en la noche y enseguida se duerme, estos no han llegado a ser procesados, lo cual hará que no se pueda conciliar un buen descanso, trayendo como consecuencia:

Ojo con el descanso 

La especialista indica que hacerle frente a la tentación de consumir en exceso los alimentos de la temporada es posible. Evitar pedir más porciones de las que ya te sirven y llevar cuenta de los bocaditos comunes en reuniones sociales son buenas estrategias. “Si crees que te excediste durante las pascuas, en enero te puedes recuperar priorizando una excelente hidratación, seguido de ejercicio mínimo cuatro veces por semana. Evita 100% el azúcar refinada y aumenta el consumo de vegetales y frutas”.

Excelentes estrategias 

“Es importante disfrutar de estas fechas y eso incluye algún descuido. Si sé que un día tengo un compromiso, el resto de comidas las consumo más ligeras. De igual manera, prefiero acompañar mis alimentos con jugos naturales sin azúcar o agua pura. Hago ejercicio tres veces por semana”.

Lo que hace la experta  

“Por lo general consumo vegetales con proteína, pero en días en los que ya estoy cansada de estas opciones prefiero prepararme una crema de vegetales con pollo desmechado. Siempre le adiciono un vaso con agua y limón sin azúcar o agua de Jamaica. Es importante tomar en cuenta que, después de comer, se debe esperar una hora y media para ir a dormir”.

Ejemplo de menú equilibrado con cena saludable 

Es, probablemente, la bebida más popular en las oficinas, pero beberla en exceso puede causar problemas a la salud. La nutricionista recomienda tres tazas de café en el día, como máximo, evitando colocar azúcar refinada. “El momento que se coloca azúcar blanca se pierden sus grandes beneficios. Es mejor consumir café sin ningún tipo de azúcar”.

Mucho ojo con el café 

Se deben consumir tanto a media mañana como a media tarde y la experta indica que, antes que nada, tengan fibra. No deben ser alimentos muy procesados sino, más bien, de fácil digestibilidad. “En lo posible evitar opciones con mucha azúcar refinada y controlar las porciones”.

¿Cómo deben ser las colaciones?

La cena, al igual que el resto de las comidas, debe ser nutritiva y equilibrada. Este tiempo de alimentación tiene una particularidad: Al pasar el día, el metabolismo tiende a ser más lento, por lo que los alimentos no se digieren de la misma manera que en la mañana, “Por ello, se recomienda que en la cena la carga calórica sea menor”, explica la nutricionista Marina Vargas.

Cena siempre nutritiva 

Te enseñamos a balancear la última comida del día para que te alimentes de la mejor manera. 

RECOMENDACIONES

ALIMENTACIÓN / 

Seguir

Cena siempre nutritiva 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Durante la jornada laboral existen algunos cambios significativos que se pueden presentar en cuanto a la alimentación, gracias a varios factores como el estrés, desorden en horarios alimenticios y “picoteo” frecuente, entre otros. Esto lleva a un consumo excesivo de alimentos, a menudo con poco valor nutricional, lo cual puede tener un impacto negativo significativo en la salud.

Cuida la alimentación en el trabajo 

Lo que debes tener en cuenta para una jornada laboral nutritiva. 

RECOMENDACIONES

ALIMENTACIÓN / 

Seguir

Cuida la alimentación en el trabajo 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Media tarde 

Merienda

Media mañana 

Para que una cena sea equilibrada se debe incluir lo siguiente: 

Desayuno

Almuerzo