Haga un seguimiento de la biodiversidad de forma más segura y rápida en los ecosistemas terrestres
El eDNA se puede utilizar en una variedad de hábitats y organismos que se encuentran en los ecosistemas terrestres, desde acuíferos subterráneos hasta charcas de agua superficiales y suelos. Los métodos de muestreo son confiables, sensibles y seguros para los organismos y sus hábitats.
Biodiversidad forestal
Los ecosistemas forestales altamente complejos sustentan diversas comunidades biológicas. Las metodologías basadas en el eDNA pueden proporcionar información sobre las especies que ocupan estos hábitats analizando fuentes de agua potable, como los surcos en carreteras.
Polinizadores
Los ecosistemas de pastizales a nivel mundial se encuentran en peligro y la diversidad de polinizadores está en un rápido declive. El muestreo de eDNA de flores, plantas o suelos puede proporcionar información sobre la composición de insectos y otros invertebrados polinizadores.
Ubicaciones remotas y dependientes del clima
El eDNA puede proporcionar una ventana de muestreo más grande para la verificación de especies. Las muestras de agua se pueden recolectar más allá de la ventana tradicional de evaluación para permisos, lo que permite que los proyectos cumplan con el cronograma.
Lea más
+
Derechos de paso
Los proyectos de infraestructura incluyen rutinariamente estudios de monitoreo biológico para evaluaciones de especies a fin de apoyar los esfuerzos de gestión de permisos. La incorporación del eDNA en los estudios de biodiversidad mejora la detección de especies para respaldar las decisiones de gestión y de tramitación de permisos.
Lea más
Biodiversidad del suelo
Se puede recolectar eDNA del suelo para detectar de todo, desde microbios hasta insectos, con lo que se reduce el tiempo de muestreo en campo en comparación con los esfuerzos de captura tradicionales, además de aumentar la cantidad de especies detectadas.
Lea más
+
Estanques y arroyos
El monitoreo rutinario por eDNA en estanques y arroyos detecta especies esquivas como el tritón crestado y la salamandra tigre, que viven debajo de rocas en estanques y en torrentes de agua fría.
Lea más
En subterráneo
El eDNA complementa los programas de gestión ambiental al proporcionar un proceso de monitoreo más eficiente y menos invasivo para los ecosistemas subterráneos.
Lea más
+
+
+
+
Innove con el flujo de los ecosistemas acuáticos
Los lagos, ríos y arroyos albergan una gran cantidad de especies, incluidos los peces silvestres migratorios en peligro de extinción. Las herramientas de monitoreo del eDNA ayudan a los programas de monitoreo a largo plazo que buscan restaurar el equilibrio ecológico y la salud de las aguas que fluyen.
Especies invasoras
El eDNA se puede utilizar para realizar evaluaciones de biodiversidad precisas, rápidas e integrales con el fin de investigar procesos ecológicos, apoyar esfuerzos de monitoreo de conservación e introducir mejores prácticas de gestión en una etapa temprana de la invasión.
Lea más
+
Proyectos de puentes, diques y energía
El eDNA se puede utilizar para identificar especies que viven en un entorno donde hay una nueva construcción, reparación o eliminación de una estructura dependiente del agua.
Lea más
+
Biorremediación
Los microbios ayudan a limpiar y eliminar contaminantes y químicos industriales peligrosos. Las herramientas de eDNA pueden identificar microbios en el suelo que descomponen estos químicos y monitorear el éxito de los esfuerzos de biorremediación.
Lea más
Floraciones de algas nocivas (FAN)
La frecuencia y la gravedad de las FAN están aumentando debido a las prácticas humanas y al cambio climático. La detección de FAN mediante la metodología del eDNA proporciona una opción poderosa para monitorear la calidad del agua y la salud humana.
Lea más
Transporte
El eDNA mejora el apoyo público y normativo al demostrar una asistencia efectiva para la reintroducción o creación de hábitats. El eDNA también mejora los programas de monitoreo a largo plazo que preservan la biodiversidad de manera confiable, oportuna y rentable.
Lea más
+
ADN aerotransportado
Los murciélagos en peligro de extinción pueden posarse en edificios abandonados. El ADN del aire puede identificar murciélagos sin necesidad de verlos, grabar sus llamadas o capturarlos.
Lea más
+
+
+
+
Impactos de la industria
Los estudios de eDNA tienen aplicaciones directas en una amplia gama de proyectos industriales y pueden ayudar a simplificar las consideraciones e implicancias ambientales del proyecto que involucran la necesidad de obtener permisos ambientales.
Lea más
Sumérjase en la biodiversidad de los ecosistemas de aguas profundas
Los corales, malaguas, peces, ballenas y otros animales marinos dejan señales invisibles de su presencia. Con más del 90% de la biodiversidad marina del mundo aún por descubrir, el eDNA puede capturar económicamente la información que falta sin alterar el medio ambiente.
+
Acuicultura
Los programas de monitoreo por eDNA eliminan la necesidad de recolectar directamente peces u otras especies, lo cual ayuda a los científicos a realizar pruebas rápidas y proactivas en busca de patógenos antes de que estos se propaguen.
Lea más
Restauración de ecosistemas
La restauración de ecosistemas restablece la función ecológica a los entornos dañados o degradados a través del diseño y la gestión de la construcción. El eDNA complementa las soluciones basadas en la naturaleza para mejorar el monitoreo y la gestión de las comunidades biológicas.
Lea más
+
Red alimentaria y biodiversidad
Una muestra de agua puede contener eDNA de muchas especies, lo que permite realizar estudios de ecosistemas amplios. Se puede identificar cualquier cosa, desde microbios hasta ballenas, lo que ayuda a caracterizar la función que cumplen dentro de las redes alimentarias.
Lea más
+
Especies en riesgo
El muestreo efectivo del eDNA complementa los estudios convencionales para detectar especies en riesgo. En algunos casos, el eDNA puede reemplazar los métodos convencionales que entrañan preocupaciones relacionadas a la seguridad o cuando la captura física de especies raras o en peligro de extinción es prohibitiva o complicada.
Lea más
+