TARTA SELVA NEGRA | EN FAMILIA |TURISMO Y COMPRAS | NATURALEZA
Tierra de densos bosques, colinas ondulantes y cuentos de hadas. Hogar de encantadores pueblos con casas de entramados de madera y aroma a cerezas. ¿Preparados para adentraros en este mundo mágico de la mano de "Marie de la Selva Negra"? Ella será tu "hada" virtual. Una joven de cabello oscuro, mejillas sonrosadas y sombrero de borlas rojas, que conoce cada sendero como la palma de su mano. También los mejores manjares, eventos, tours y lugares secretos para unas vacaciones inolvidables en esta bonita región ubicada en el suroeste de Alemania.
Sumérgete en su naturaleza, hay rutas de senderismo para todos los gustos; saborea manjares como su icónica Tarta Selva Negra; vive aventuras en familia visitando una granja o las montañas rusas del Europa Park; recorre lugares como Baiersbronn, el pueblo más grande de Alemania, famoso por ostentar 8 estrellas Michelin, y sorprendentes ciudades como Friburgo, capital de la Selva Negra, o Baden-Baden, tierra de vinos y balnearios. Y, por supuesto, hazte con uno de sus originales relojes de cuco. Tic-tac, comienza la aventura.
Viajar a la Selva Negra (Schwarzwald en alemán) es también un festín para el paladar. La receta más famosa de la región es la legendaria Schwarzwälder Kirschtorte, más conocida como Tarta Selva Negra. Una exquisita combinación de bizcocho de chocolate, cerezas maceradas en Kirsch (licor de cereza tradicional), nata montada y virutas de chocolate. Se cree que la primera tarta de este tipo fue horneada en 1915 por el pastelero Josef Keller. Degustar esta delicia en una cafetería tradicional con vistas a las montañas es una experiencia imperdible. Una de nuestras sugerencias es la pastelería Bockstaller de Todtmoos, galardonada en 2021 con el premio Kukuck Schwarzwald Genuss-Award a la mejor cafetería del año.
La Selva Negra es un destino para gourmets de todo el mundo. Estadísticamente hablando, hay más de un restaurante en cada ciudad de la región que ha sido premiado por las guías gourmet. En ningún otro lugar encontrarás tantos chefs con estrellas Michelin como aquí.
En colaboración con:
VOLVER
ARRIBA
Tarta Selva Negra
y otras delicias culinarias
El destino ideal para unas vacaciones en familia
Paisajes de fantasía y criaturas mitológicas
Plan your trip
Ruta en bicicleta en familia
Casco antiguo de Friburgo
Mummelsee, el lago más alto de la Selva Negra
Otra exquisitez local es el inconfundible jamón ahumado de la Selva Negra (Schwarzwälder Schinken) que cuenta con su propia Indicación Geográfica Protegida. La receta, que ha pasado de generación en generación, requiere de mucho mimo. El jamón procede de la parte más sabrosa del cerdo, la pata trasera. Cuanto más tiempo se seca al aire o se ahúma sobre madera de abeto o de haya, más delicado es su aroma. Es el rey de los aperitivos en la zona. Unas lonchas de jamón combinan a la perfección con una cerveza artesanal elaborada con agua pura de manantial o una copa de vino de Baden.
De hecho, la prestigiosa región vinícola de Baden está reconocida por sus vinos excepcionales. Recorre la Ruta del Vino de Baden y haz una pausa en sus acogedoras tabernas ubicadas en cabañas y posadas. Será el broche de oro para esta aventura culinaria. La ruta cumple 70 años y sigue en plena forma, recibiendo nuevos viajeros.
Un día lleno de adrenalina y diversión en familia está más que asegurado en el Europa Park, ubicado en la ciudad alemana de Rust. Un universo compuesto por 15 áreas con temáticas europeas. Cuenta también con su propio parque acuático, Rulantica. Para exprimir del todo la experiencia, tendréis la posibilidad de alojaros en alguno de los seis hoteles temáticos del parque. Una de las opciones favoritas de los visitantes es el " Krønasår", un auténtico museo de historia natural de estilo escandinavo que invita a seguir las huellas de grandes exploradores y aventureros.
El Europa Park alberga más de 100 atracciones, entre ellas 14 montañas rusas, y decenas de restaurantes repartidos por todo el recinto. Merece la pena visitarlo. Sobre todo, este año, ya que a partir de marzo celebrará su 50 aniversario con espectáculos inéditos.
Cualquier época del año es buena para visitar los pintorescos pueblos de la Selva Negra, ya que cada estación tiene su encanto particular. Los paisajes siempre lucen impecables y sus habitantes no pierden esa calidez y hospitalidad que los caracteriza.
Triberg es uno de los pueblos más bonitos. Lo tiene todo: hermosos paisajes, valles profundos, aguas cristalinas y aire fresco. Además de las cascadas más altas de Alemania. Es también cuna de los famosos relojes de cuco. Así que si tenías pensado comprar uno, aprovecha tu parada en esta localidad.
A Gengenbach tampoco le faltan atractivos. Este pueblo medieval de calles adoquinadas y casas de entramado de madera ha sido escenario de películas como Charlie y la fábrica de chocolate. No queda ahí la cosa. Su fama internacional responde a un récord mundial: durante la Navidad, la fachada del ayuntamiento se convierte en el calendario de Adviento más grande del mundo.
Está claro que la naturaleza es la gran protagonista en la región de la Selva Negra. Oníricas cataratas, cordilleras vertiginosas, arroyos saltarines y frondosos bosques... Y es que no hay otra región alemana con una mayor densidad de grandes reservas naturales. En la Selva Negra todo parece sacado de un cuento de hadas. Los pueblos, los castillos e incluso las montañas.
Es también un paraíso para los amantes del senderismo. Cuenta con 24.000 kilómetros con infinidad de rutas bien señalizadas. La Westweg (Camino del Oeste), por ejemplo, es un buen punto de partida. Con un total de 285 kilómetros que van desde Pforzheim hasta Basilea, se trata de la ruta de senderismo de larga distancia más famosa de la región. Si, en cambio, prefieres excursiones más cortas (de medio día o día entero), las 54 rutas gastronómicas de la Selva Negra son una excelente opción.
Otro buen modo de descubrir los secretos de la Selva Negra es pedaleando. De nuevo, encontrarás multitud de rutas perfectamente señalizadas con estaciones de tren donde podrás alquilar todo tipo de bicicletas: de montaña, de carretera, de paseo… Los recorridos que serpentean las fronteras de la Selva Negra con Suiza o con la región francesa de Alsacia son muy recomendables.
Y tras un día de ciclismo, nada mejor que relajarse a orillas de uno de sus muchos lagos. El Titisee, a unos 30 kilómetros de Friburgo, es el lago natural más grande de la Selva Negra. Otro lago que bate récords es el Mummelsee, el lago glaciar situado a mayor altura de la Selva Negra. Cuenta la leyenda que debajo de sus aguas existía un palacio de cristal donde vivían sirenas y que una de ellas perdió la vida al salir a la superficie y enamorarse de un joven de los alrededores. Una escultura lo recuerda y otorga más magia -aún si cabe- a este idílico lago.
Sabías que...
El 75% de la región de la Selva Negra está cubierta por árboles. En total, 460.000 hectáreas que equivalen a 660.000 campos de fútbol. Un área comprendida por el Parque Nacional de la Selva Negra, dos reservas naturales y una reserva de la biosfera. Tiene picos de casi 1.500 metros de altitud, paisajes únicos, majestuosas casacadas y lagos. Su nombre original "Silva Nigra" fue concedido por los romanos en el siglo I d.C., pues temían la densidad y profundidad de sus bosques.
Senderismo en Ruhestein y degustación de Tarta Selva Negra
Por su parte, Rottweil es la ciudad más antigua de Baden-Wüttemberg y alberga la plataforma de observación más alta de Alemania. Desde sus 232 metros de altura tendrás unas vistas panorámicas a los Alpes suizos de película. Donaueschingen es famosa por dos atracciones: el castillo de los príncipes de Fürstenberg y la fuente del río Danubio. Baden-Baden aún conserva ese aire señorial y elegancia, después de haber sido punto de encuentro y recreo estival de la alta sociedad del siglo XIX. Calw, además de ser la ciudad natal del escritor Hermann Hesse, ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo y ciclismo para el viajero. Y la lista continúa: Horb, Ettlingen, Bühl, Offenburg, Breisach, Haslach, Lörrach, Schopfheim, Waldshut, Villingen-Schwenningen, Weil am Rhein y Nagold... Es difícil escoger, todas tienen algo que nos encanta.
VOLVER
ARRIBA
VOLVER
ARRIBA
VOLVER
ARRIBA
Sabías que...
Un dato poco conocido es que la Tarta Selva Negra está inspirada en el traje tradicional que visten las mujeres, el Tracht. El vestido es negro como las virutas de chocolate, la blusa tan blanca como la nata montada y el sombrero, el icónico bollenhut, está coronado por 14 borlas rojas como las cerezas. Aunque, en realidad, en este sombrero de paja de ala ancha los pompones de lana pueden alternar su color: las mujeres solteras los llevan rojos y las casadas negros.
Curiosidades...
©ONMT
Triberg
Gegenbach
La Fuente del Danubio en Donaueschingen
Baden-Baden
En busca de los productos gourmet de la región
Mercado de la Catedral o Münstermarkt en Friburgo
Pareja de compras por Friburgo
Tarde de shopping en Baden-Baden
Sabías que...
El Europa Park es el segundo parque de atracciones más visitado de Europa después de Disneyland París. Fueron pioneros en la introducción de la realidad virtual en montañas rusas, permitiendo a sus visitantes experimentar mundos fantásticos mientras recorren las atracciones. No en vano, ha sido nombrado durante ocho años consecutivos el Mejor Parque de Atracciones del Mundo por los Golden Ticket Awards (algo así como los Oscar de los parques temáticos).
Proximamente...
Durante el invierno, la Selva Negra es el destino perfecto para unas "vacaciones blancas". Actividades en la nieve como el esquí de fondo o alpino, las caminatas con raquetas de nieve, el trineo y muchas otras opciones emocionantes hacen que cada escapada invernal sea inolvidable. Además, en la época previa a la Navidad, más de 150 mercados navideños crean una atmósfera mágica, mientras que el “Fasnet”, la temporada de carnaval, añade colores vibrantes y una diversión desbordante. Permaneced atentos ya que más adelante publicaremos una guía completa con las mejores aventuras de invierno en la Selva Negra. Porque colorín colorado, este cuento solo ha empezado.
El Museo al Aire Libre de la Selva Negra Vogtsbauernhof es otro imprescindible para quienes viajan con los pequeños de la casa. Sus impresionantes granjas, molinos, aserraderos y graneros os harán viajar en el tiempo. Juntos descubriréis cómo vivían y trabajaban los habitantes de las distintas comunidades de la Selva Negra durante los últimos 600 años. Da cabida a seis granjas históricas amuebladas acorde a la época. La parte más gratificante para los niños es explorar el jardín de hierbas medicinales y las fincas, donde les esperan simpáticos animalitos: caballos, cerdos, cabras... Incluso aprenderán cómo ordeñar practicando con una vaca de mentira. Probablemente, la visita os abrirá el apetito. Por eso, el museo cuenta con un restaurante donde almorzar o disfrutar de un café con una porción de tarta Selva Negra.
Las fechas de apertura en 2025 tendrán lugar entre el 23 de marzo y el 2 de noviembre, desde las 9:00 a las 18:00 horas.
Caminar por las regiones vinícolas de la Selva Negra es otro de los grandes placeres que ofrece este enclave alemán. La Ruta del Vino de Brisgovia es una de las más populares. Con 99 kilómetros de largo, transcurre entre las ciudades de Diersburg y Friburgo y, desde sus muchos miradores, podrás disfrutar de magníficas vistas de los Montes Vosgos y la llanura del Rin.
Apunta también el nombre de Durbach. Es sinónimo de excelentes vinos, bonitas casas con entramado de madera y exuberantes viñedos entre la llanura del Rin y las alturas de la Selva Negra. Y justo por aquí, discurre la Ruta del Panorama Vinícola de Durbach. Si la recorres, no olvides tomarte una copa de Klingelberger (Riesling) en la terraza panorámica del castillo de Staufenberg. ¡Un espectáculo en todos los sentidos!
Con tantos planes entretenidos e interesantes, querrás ver todo, pero también es importante mirar por tu bolsillo. Con la SchwarzwaldCard y la SchwarzwaldCard 365 ahorrarás en tus vacaciones. Te darán acceso a hasta 200 atracciones con las que explorar la región de manera divertida y relajada. Baños termales, teleféricos, museos y mucho más. También incluye el Europa Park.
La SchwarzwaldCard tiene un precio de 35€ y es válida durante tres días, mientras que la SchwarzwaldCard 365 puede utilizarse a lo largo de un año por 70€. Es más que probable que te enamores de la Selva Negra y quieras visitarla al menos dos veces, ya que en invierno, con sus paisajes nevados y mercados navideños, cobra una magia especial.
Por otro lado, con la tarjeta de invitado KONUS puedes utilizar de forma gratuita los autobuses y trenes en toda la Selva Negra. Se adquiere en los destinos participantes al hacer check-in en los alojamientos (casas de vacaciones, hoteles, apartamentos y campings).
.
Pueblos y ciudades con encanto
Reloj de cuco en una fachada de Triberg
Por supuesto, los más pequeños también podrán divertirse y hacer sus primeros pinitos en el mundo del senderismo. No solo se lo pasarán en grande, sino que además aprenderán datos interesantes sobre la flora y la fauna del destino. Cada ruta cuenta con una temática específica, lo que hace el recorrido aún más emocionante. Todos los tours incluyen un área de descanso con mesa y asientos para reponer fuerzas con un pícnic o barbacoa.
Asimismo, hay un catálogo de más de 2.000 actividades que hacer en la Selva Negra si viajas con niños. Por ejemplo, deslizarte por una pista de trineo de verano o visitar el inmenso parque acuático Badeparadies de Titisee, a unos 30 kilómetros de Friburgo. Cuenta con tres zonas diferenciadas: una dedicada a actividades de ocio (piscinas de olas, toboganes de cuatro carriles, un "río salvaje"...), otra zona termal y una tercera de relajación. Aquí tienes una recopilación de las mejores excursiones familiares por edades, para que puedas escoger de antemano.
¿Quién no recuerda los días felices de visita a la granja escuela durante la infancia? Esa sensación de libertad, campando a nuestras anchas rodeados de naturaleza y animales. Convirtiéndonos en pequeños exploradores por unos días y remangándonos para llevar a cabo divertidas actividades junto a nuestros compañeros. Pues bien, en la Selva Negra, también existen opciones de agroturismo. Prueba a alojarte en una granja, con vistas a verdes prados, bosques y viñedos. Unas vacaciones en la granja serían la manera más divertida de ofrecer una inmersión completa a tu familia.
Hay propuestas muy variadas. Desde alojamientos sencillos y acogedores hasta modernas y exclusivas casas de vacaciones. E instalaciones de juego para los niños y parques infantiles. Los anfitriones os recibirán con los brazos abiertos y os enseñarán todo sobre sus costumbres y los lugares más bonitos que visitar en los alrededores. Aprovecha también para degustar los productos regionales. Estás en el lugar ideal para ello. Más frescos, imposible.
Karlsruhe
Martinstor o Puerta de Martín en Friburgo
Descansando junto a los famosos Bächle en verano
Vista aérea de la ciudad de Friburgo
No hay viaje que se precie sin una buena sesión de compras. Así que toma nota porque nos vamos de shopping. En Friburgo, el maratón de las compras pasa por la bulliciosa calle Kaiser-Joseph-Strasse hasta la calle Fischerau. Para adquirir productos frescos como miel, queso e incluso flores, pásate por el gran Mercado de la Catedral (Münstermarkt). Atrae por su ambiente animado y colorido, así como por el aroma de la "Lange Rote", la legendaria salchicha de Friburgo. En Triberg, además de los relojes de cuco que ya comentamos, hay tiendas especializadas en artículos de madera tallada. El mercado semanal de Gegenbach ofrece embutidos regionales y textiles típicos. Baiersbronn es famoso por sus productos gourmet -de ahí sus abultadas estrella Michelin-, mientras que en Gutach, encontrarás los sombreros bollenhut más bonitos. Deja espacio en tu maleta también para las boutiques de lujo de Baden-Baden y para el licor de cereza y las artesanías de cerámica, ideales como souvenirs para familia y amigos.
Pero si hay una ciudad que no puedes obviar esa es Friburgo, la capital de la Selva Negra. Es la ciudad con más horas de sol de Alemania, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar al aire libre. Asimismo, es considerada una de las urbes más ecológicas del mundo, por su fuerte apuesta por la energía solar y la movilidad sostenible. Comienza visitando su catedral. Con una torre de 116 metros de altura, es una de las obras de arquitectura gótica más emblemáticas que existen. Por suerte, sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Continúa recorriendo los llamados "Bächle", pequeños canales que originalmente sirvieron para apagar incendios y abastecer de agua a la ciudad. Y ojo porque dicen que si metes el pie en alguno acabarás casándote con alguien de Friburgo. Las mejores vistas están garantizadas desde la colina Schlossberg.
Por último, eruditos y almas creativas, vuestra ciudad es Karlsruhe. En 2019, fue añadida a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como Ciudad de las Artes Mediáticas.
Sabías que...
El Feldberg, con 1.493 metros, es la montaña más alta de Alemania fuera de los Alpes. Aquí las buenas vistas están aseguradas. Y el aire puro también. Volveréis revitalizados por dentro y por fuera. Y podréis protagonizar vuestro "cuento de hadas moderno". Los propios hermanos Grimm se inspiraron en estos oníricos paisajes y bosques de la Selva Negra. Su atmósfera mística dio lugar a legendarios relatos como Hansel y Gretel, Caperucita Roja, Rapunzel, La Bella Durmiente o Blancanieves. Además, este lugar ha sido tradicionalmente hogar de criaturas mitológicas como el dragón de los Alpes bávaros, el hombre lobo de Morbach, la sirena del Rin, los elfos de la Selva Negra o el Nixe, un duende acuático.
Érase una vez la...
Selva Negra
Sabías que...
Con la App "Pregúntale a Marie de la Selva Negra" tendrás toda la información relevante sobre tu destino de vacaciones de manera inmediata. Solo tienes que compartir tu ubicación y esta eficiente asistente virtual te mostrará actividades de ocio, restaurantes, bares o cualquier otro lugar de tu interés en un radio de 25 km. Por supuesto, podrás consultar información sobre horarios de apertura, precios, así como recibir consejos. Es infalible a la hora de encontrar la parada más cercana de transporte público. Descarga la App y conoce a tu compañera de viaje.
Mujeres con el tradicional bollenhut que evoca a la Tarta Selva Negra
Tabla de jamón ahumado de la Selva Negra (Schwarzwälder Schinken en alemán)
Familia disfrutando de un paseo por los bosques de la Selva Negra
Pura adrenalina en las montañas rusas del Europa Park
Granjas tradicionales de la Selva Negra
Ruta con raquetas de nieve en Belchen
Paisaje invernal de la Selva Negra y sus granjas de vacaciones
Detalle de la vistosa arquitectura de Rottweil
Panorámica del Lago Titisee
Camino del Oeste o Westweg
Cata y degustación en los viñedos de Bad Bellingen
Button
TARTA SELVA NEGRA
TARTA SELVA NEGRA
TARTA SELVA NEGRA