Powered by Ceros

En colaboración con:

Planea tu viaje

Malta

La isla de las mil caras

Además de la magia de la luz de Mdina, Eric fue testigo de otros grandes momentos de los que pudo capturar impresionantes imágenes como, por ejemplo, la puesta de sol sobre el Agujero Azul (Blue Hole) de Gozo; las llamativas aguas azul cristalino de las calas de Comino y los escarpados acantilados marinos que se elevan cientos de metros sobre el Mediterráneo. Para Eric, era imprescindible conocer el archipiélago desde el agua, no solo explorar las islas hermanas de Gozo y Comino, a una media hora en ferry desde Malta, sino también poder descubrirlas desde otro ángulo. “De este modo, puedes hacerte una idea real de lo impresionante que es el litoral de estas islas”.

Blue Hole al atardecer

Mdina

Mdina

"Fue como adentrarse en una película"

"Es un país pequeño, pero muy variado"

Wied il-Għasri

Senderismo con MC Adventure en la Costa Oeste de Malta

Blue Lagoon (izquierda); Camino Caves (derecha)

Comino

Valletta (izquierda); Comino (centro); Gozo (derecha)

“Como fotógrafo, fue realmente divertido contar con tanta variedad en un mismo lugar”, dice Eric, y añade que el reducido tamaño del país (apenas una décima parte de la isla griega de Rodas) lo hace más fácil de explorar. "Ofrece grandes oportunidades para que los fotógrafos callejeros capturen escenas de la vida cotidiana en un lugar con tanta historia, pero también es posible fotografiar espectáculos naturales como sus acantilados y calas desde el agua. La variedad de imágenes está asegurada".

"Historia a otro nivel"

Postales de Valletta

Palacio del Gran Maestre

Eric Rubens es un fotógrafo profesional asentado en California. Ha visitado 48 países y, según cuenta, encuentra su máxima inspiración después del amanecer o antes del atardecer, cuando el sol proyecta su luz más dorada (la llamada "hora dorada" o "golden hour"). En su primera visita a Malta ha sacado el máximo potencial a su cámara y viene cargado de fotos y recomendaciones.

Tras aterrizar en el país, una de las primeras paradas en el itinerario de Eric fue la ciudad amurallada de Mdina. Conocida como "Ciudad del Silencio", en la antigua capital de Malta prácticamente no hay vehículos, excepto los de sus 250 residentes que sí pueden circular por sus calles. Ubicada en una meseta que domina gran parte de la isla de Malta, Mdina es pura historia. Sus orígenes se remontan ni más ni menos que a la Roma imperial. Y esto se puede palpar, como explica Eric, paseando por sus estrechas y sinuosas calles empedradas repletas de edificios históricos e iglesias elegantemente ataviadas. Es como visitar un museo al aire libre. "Sientes como si viajaras en el tiempo miles de años atrás," asegura Eric. "La atmósfera es genial. Es como si fueras el protagonista de una película".

VOLVER

VOLVER

Durante el día también hicieron algunas paradas en lugares históricos (más abajo os lo explicamos) y una caminata en Wied il-Għasri, un exuberante valle en la costa norte de Gozo que conduce a una ensenada aislada perfecta para hacer un pícnic junto al mar o tomar el sol. 

Por supuesto, las coloridas escenas callejeras en las empedradas calles de la Valletta y las vistas desde los Jardines Superiores de Barrakka, que gozan de "una vista privilegiada al Gran Puerto y a las Tres Ciudades", también llamaron la atención de Eric, que no dudó en inmortalizarlos. Y tanto él como su esposa se hicieron grandes fans de la red de ferrys de la Valletta. "La experiencia a bordo de los ferrys fue genial, porque puedes visitar estos pequeños pueblos a lo largo de la costa maltesa, mientras navegas por el mar pasando por edificios históricos", explica Eric. "Es una forma mucho más espectacular de moverse por el área de las Tres Ciudades que hacerlo por carretera."

Según Eric, el Grandmaster's Palace o Palacio del Gran Maestre es una visita obligada. "Incluso si no te gusta la historia, te sorprenderá". Quedó impresionado por los diferentes tipos de armas y armaduras que se exhiben en la Armería, considerada una de las mejores colecciones del mundo. 

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero con la ayuda de Eric Rubens, un reconocido fotógrafo de viajes californiano que acaba de visitar la República de Malta, tendrás ambas cosas -relato e imagen- para hacerte una idea más que completa de lo que es viajar a este paraíso mediterráneo compuesto por 3 islas (Malta, Gozo y Comino) que albergan ciudades históricas, pueblos pintorescos, calas recónditas e imponentes acantilados.

Para Eric y Kayley, explorar las islas hermanas de Malta, Gozo y Comino fue "una experiencia verdaderamente Mediterránea".

El recorrido incluyó una parada en la Laguna Azul o Blue Lagoon, la playa más popular de la isla, conocida por sus aguas azules cristalinas y su arena blanca. Dado que fueron en primavera estaba menos concurrida de lo habitual. También se detuvieron en la bahía de Santa Marija, una playa más tranquila que puede ser una buena alternativa si visitas la isla de Comino en los meses de verano, en plena temporada alta.

El hecho de sentirse como en una película puede deberse a que Malta sea uno de los lugares favoritos entre los buscadores de locaciones cinematográficas. Aquí se han filmado grandes producciones como Gladiator, Troya, Assassin's Creed, Napoleón y, más recientemente, Gladiator 2. Pero su fama internacional le viene de la mano de la aclamada serie Juego de Tronos. Varios rincones de la isla fueron protagonistas en Desembarco del Rey durante la primera temporada de la serie, como el puente de piedra que lleva hasta la imponente puerta barroca de Mdina. Para disfrutar aún más de la ciudad, Eric recomienda visitarla justo antes del atardecer. "Nunca he fotografiado algo así", afirma, y explica que todos los edificios están construidos con piedra caliza local. "Todos tienen ese tono uniforme, pero ese color cambia a medida que pasa el día. Lo que comienza siendo un amarillo blanquecino se convierte en un amarillo anaranjado, casi miel, según se acerca la hora dorada. Es simplemente bello".