Seguir 
leyendo
ALIMENTACIÓN /
RECOMENDACIONES
ALIMENTA TU SISTEMA RESPIRATORIO
Cuidar este aparato vital desde la nutrición requiere de hábitos específicos.   
Una nutrióloga experta despeja las dudas.
La doctora Alegría Dávalos, médica nutrióloga, explica una alimentación adecuada es una herramienta infalible para cuidar la salud. Mediante la nutrición podemos: reducir el riesgo de algunas enfermedades agudas crónicas; mantener una presión arterial óptima; conservar un buen funcionamiento de todos los sistemas aparatos del organismo; brindarle al cuerpo la capacidad de luchar contra infecciones el potencial de recuperarse mejor de cualquier enfermedad y de sus tratamientos.
Por ello, la especialista asegura que existe una estrecha relación entre el estado nutricional de una persona y el aparato respiratorio. “Una alimentación deficiente puede afectar el funcionamiento de los componentes de este sistema. Una función respiratoria inadecuada, sin un correcto plan alimentario, complica tarde temprano el estado de salud de la persona”.
LO QUE DEBES PRIORIZAR 
Los macronutrientes que favorecen la función respiratoria son las grasas, pero deben ser de buena fuente, como los ácidos grasos Omega 3que operan como antiinflamatorios. En cuanto a los micronutrientes, se debe asegurar cantidades importantes de antioxidantes que contribuyan, por un lado, a mejorar la respuesta inmunitaria y, por otro lado, como en el caso del hierro, a mejorar el transporte del oxígeno.
PROCEDE CON PRECAUCIÓN
La nutrióloga comenta que un consumo excesivo de carbohidratos simples (como harinas blancas azúcar) se debe evitar, ya que terminan depositándose en forma de grasa eso aumenta el volumen abdominal, entorpeciendo el adecuado movimiento del diafragma al respirar. “Esto genera cansancio la sensación de falta de aire”. 
EN TODAS LAS ETAPAS 
Si deseas cuidar del aparato respiratorio en cualquier momento de la vida en el que te encuentres, hay ciertos aspectos puntuales que hay que tomar en cuenta, según tu edad. La lactancia materna, desde el nacimiento, es fundamental para el desarrollo correcto del pulmón, ya que aporta todos los nutrientes necesarios para favorecer la maduración de los componentes del aparato respiratorio y de la inmunidad.
Posteriormente, en la alimentación complementaria, incluir frutas verduras que añaden antioxidantes, además de continuar con la leche materna, es la estrategia correcta. En edad escolar en la adolescencia, la experta aconseja recordar la importancia de la proteína en al menos las tres comidas principales, para mantener un aporte óptimo de aminoácidos. Este nutriente se vuelve aún más importante para los adultos adultos mayores, porque ayuda a evitar la pérdida de masa muscular.
PARA COMPLEMENTAR 
Si bien la alimentación es fundamental para la salud corto largo plazo, sobre todo para el funcionamiento del sistema respiratorio, hay que complementarla con una serie de hábitos que garantizarán que tus pulmones se mantengan perfectos por muchos años. Toma en cuenta el realizar actividad física, por lo menos 30 minutos al día. Hacerlo mejora la función ventilatoria circulatoria.
Asimismo, es importante mantener una hidratación adecuada. Bebe entre 1.5 dos litros de agua al día para mantener húmedas las mucosas que recubren tu nariz, garganta, bronquios pulmones. Esto disminuye las probabilidades de que desarrolles infecciones virales bacterianas, te ayuda vencerlas rápidamente. La alimentación adecuada puede contribuir mantener el cuerpo sano hacer que los diversos sistemas que funcionan en el organismo se encuentren saludables. El aparato respiratorio, particularmente, tiene que recibir los nutrientes fundamentales para oxigenar la sangre de forma adecuada, prevenir infecciones luchar correctamente contra ellas. 
FICHA MÉDICA
Alegría Dávalos 
Doctora en Medicina por la Universidad Católica del Ecuador 
Especialista en Nutrición, Dietética, Nutrición Clínica y Metabolismo por la Universidad de Barcelona, España  
Consulta privada al 099 362 5085
Redes sociales:       
@dra.alegriadavalos       
dra.alegria davalos     @aledavalosNutri
COMPARTE ESTA EDICIÓN
VER ARTÍCULO ANTERIOR
VER PRÓXIMO ARTÍCULO
PREVENCIÓN, LA MEJOR ESTRATEGIA
MEJORA TU ESTADO ANÍMICO ALIMENTÁNDOTE BIEN
Pronaca 2020. Todos los Derechos Reservados.
Powered by Ceros