Seguir 
leyendo
EJERCICIOS / 
RUTINAS
EJERCICIO CARDIOVASCULAR EN CASA
Es una actividad elemental al entrenar, la cual puedes practicar dentro de las cuatro paredes de tu hogar. 
Ahora que ya conoces todos los beneficios que te representa entrenar en tiempos de cuarentena, es hora de iniciar. La actividad cardiovascular es un primer paso excelente. Si bien muchas veces pensemos que para realizar este tipo de ejercicio efectivamente se necesita una máquina caminadora, una bicicleta una elíptica, la verdad es que no son fundamentales. 
Lo único que requieres para ejecutar esta actividad, entrar en calor quemar calorías son unos elementos sencillos, como una colchoneta una cuerda, y ponerle todas tus ganas.  

Las ventajas de practicar cardio son innumerables. El entrenador personal Christian Ortega explica que, si se lo realiza correctamente, este tipo de ejercicio aumenta el ritmo cardíaco mejora la resistencia. Esto permite que el trabajo del corazón los pulmones se fortalezca. Además, mejora la circulación sanguínea, reduce los niveles de colesterol malo en la sangre, estabiliza los niveles de azúcar, optimiza el trabajo del sistema inmunológico y propicia un sentimiento de bienestar.  

Actividades como trotar, correr, saltar soga subir gradas son excelentes ejercicios cardiovasculares. El experto recomienda que, si estás iniciando, lo ideal es avanzar progresivamente abordar el entrenamiento de forma ascendente para incrementar tu resistencia. Toma en cuenta también que para que sea efectivo, debes realizar al menos 30 minutos de cardio, tres veces por semana. 
A CONTINUACIÓN, TE PRESENTAMOS UNA SERIE DE RUTINAS CARDIOVASCULARES EFECTIVAS QUE PUEDES REALIZAR EN CASA: 
CALENTAMIENTO
Trota en el mismo sitio. Eleva una pierna la vez, rápidamente tipo trote, sin moverte de tu ubicación. Aporta estabilidad con los brazos, moviéndolos de arriba hacia abajo con respecto a los hombros, generando un ritmo en el cual las pulsaciones se eleven un poco. Realiza tres series de dos minutos, descansando 20 segundos entre cada una.
RECOMENDACIONES GENERALES
•Evita descansar entre cada ejercicio. 
•Esta es una rutina bastante sencilla, que se puede realizar en familia, sin problema. Lo bueno es que cada miembro puede avanzar según su nivel físico.  
•Se recomienda realizar este circuito completo entre tres a cinco series. 
FUENTE:
Christian Ortega (Hache) - Entrenador personal certificado  
Consulta privada al 0998116769
COMPARTE ESTA EDICIÓN
VER ARTÍCULO ANTERIOR
VER PRÓXIMO ARTÍCULO
EJERCÍTATE Y DESPEJA 
 TU MENTE
UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA
Pronaca 2020. Todos los Derechos Reservados.
Powered by Ceros