Seguir 
leyendo
ARMONÍA / 
MASCOTAS
CÓMO RESCATAR  
A UN CAN
¿Te has encontrado con un perro que parece estar perdido? Esto es lo que debes tener en cuenta para reunirlo con su propietario. 
Es una situación que puede suceder en cualquier momento. Vas por la calle ves un perro vagando solo, asustado triste. Tus instintos de “buen samaritano” te dicen que es una mascota de casa que se ha extraviado. Si tienes esa duda quieres ayudar reunir al amigo peludo con su familia rescatarlo llevarlo un lugar mejor, te indicamos cómo proceder. 
ACÉRCATE AL CAN
Lo más probable es que esté desorientado estresado, lo que quiere decir que puede tomar una actitud defensiva. Por ello, el acercamiento debe ser poco poco. Ofrécele agua, algo de comer permite que él se acerque. Luego, cuando esté próximo, intenta acariciarlo. Háblale con ternura agáchate su nivel. 
REVISA SI  
TIENE PLACA
Cuando se haya acercado permita que lo toques, revisa su pelaje, por si tiene alguna herida. Si todo está en orden, llegó la hora de identificarlo. Verifica si tiene collar y, sobre todo, una placa. Llama al número que esté gravado e infórmale al propietario que has encontrado su mascota. Coordinen un lugar para que lo pueda recoger. 
SI NO TIENE PLACA
Si el perro no tiene placa o el número no está actualizado, tienes algunas opciones. Puedes llevarlo contigo, publicar una foto en las redes sociales en grupos de Facebook donde das a conocer que has rescatado este perro, en busca de que el mensaje se difunda su propietario lo vea te contacte. Si haces esto nadie se comunica, puedes intentar buscarle una familia que lo quiera, adoptarlo tu propia familia entregarlo en un centro de rescate animal. 
CENTROS DE RESCATE ANIMAL EN QUITO Y GUAYAQUIL: 
Quito:  
Protección Animal Ecuador (PAE) 
Teléfono: 3319 522 / 331 6940 / 331 7777 

Segunda OportunidadTeléfono:  
098 984 1622 

Urbanimal 
(Centro de Rescate del Municipio de Quito) 
Teléfono: 282 5393
Guayaquil:  
Unidad de Rescate Recuperación Animal de la Prefectura del Guayas (URRA) 
Teléfono: 228 1470 EXT 139 

Fundación Amigo de los Animales – Ecuador (FADA) 
Teléfono: 240 3550
ALGO LE MOLESTA
Si este comportamiento no es muy común lo empieza hacer repentinamente, puede ser que esté lastimado, que algo le duela que esté asustado. Usualmente, este tipo de aullido, es más bajo y melancólico. Te aconsejamos que estés pendiente, aprendas a distinguirlo y, si lo identificas, le prestes toda tu atención a tu can. 
COMPARTE ESTA EDICIÓN
ESTÁ IMITANDO A OTRO PERRO
VER ARTÍCULO ANTERIOR
IR AL INICIO
DIFERENCIA LAS 3R: RECICLAR, REUSAR Y REDUCIR
Nuevamente, gracias su sentido de manada, si tu mascota escucha otro perro aullar, es probable que, instintivamente, lo imite. Esto también puede suceder si oye una sirena de ambulancia o a los bomberos. 
PRONACA 2022. Todos los Derechos Reservados.
Powered by Ceros