Seguir 
leyendo
ACTIVIDAD FÍSICA / 
CUERPO SALUDABLE
UN ENTRENAMIENTO INTELIGENTE
Combina todos los grupos musculares para alcanzar los resultados deseados. Un experto te enseña cómo hacerlo. 
Gabriel Ortega, entrenador personal, explica que realizar actividad física con frecuencia es de suma importancia si se desea darle al organismo el mantenimiento necesario para tener una buena salud muscular articular. Al ejercitarnos incentivamos nuestro sistema inmune mantenernos fortalecidos, reducimos el estrés la ansiedad. “Es fundamental mantener el ejercicio en nuestro desarrollo, madurez vejez. Solo generando un hábito basado en la frecuencia podremos obtener el beneficio en cada etapa de nuestras vidas”.
Sin embargo, es fundamental entrenar con eficiencia, esto quiere decir, prestando atención todos los grupos musculares. Así, el ejercicio se vuelve funcional alcanzar los resultados deseados será más fácil. El experto indica cómo se categorizan estos grupos: 
¿CÓMO EMPEZAR?
Grupos musculares grandes: 
-Pecho, dorsal, cuádriceps.
Grupos musculares medianos  
(tienen menos fibras y al entrenarlos hay menos desgaste energético): 
-Bíceps, tríceps, hombros, isquiotibiales, glúteos, abdominales.
Grupos musculares pequeños  
(así sean más pequeños son igual de importantes para nuestra movilidad): 
-Músculos del antebrazo, músculos del cuello, gemelos.
Para el especialista, lo ideal es entrenar cada grupo muscular de dos tres veces por semana. La manera más efectiva es con movimientos complejos, como los ejercicios funcionales, que están diseñados para obtener una mejor movilidad, por lo que involucran varios músculos la vez. Así se genera un movimiento específico, bajo parámetros de repeticiones o tiempo.   

Lo ideal es abordar esta rutina con un previo calentamiento. “Al rotar estirar músculos articulaciones sentiremos la región que comprende cada uno. Con esto mantendremos la conciencia sobre todo el cuerpo y, la vez, sobre cada región muscular articular por separado. Con esto como inicio podemos continuar con un entendimiento funcional”, comenta.
LO QUE DEBES TENER EN CUENTA
• Es importante diseñar un plan de entrenamiento adaptado las capacidades de cada persona.  

• Siempre calentar de tres a 10 minutos.  

• Estirar antes después del entrenamiento evitará lesiones.  

• Mantener una correcta hidratación durante el ejercicio es indispensable.  

• La constancia es la clave. 

Si tienes dudas de cómo abordar el ejercicio, el entrenador aconseja que te asesores con un experto, que brindará una guía, evitado los comunes contrapiés que se presentan en un inicio. Evitará el riesgo de lesiones, como también una mala ejecución del ejercicio. 

En adición la actividad física, no olvides la importancia de tener buenos hábitos complementarios, como una buena nutrición, que aportará el equilibrio hormonal la energía, ambos necesarios para mantenernos motivados. Dormir de seis ocho horas es recomendable para una buena recuperación así continuar con el ejercicio. 
LARGA DURACIÓN 
Si se desea mejorar la resistencia y quemar grasa, se recomienda un periodo de entre 45 minutos mínimo una hora media como máximo, en una intensidad media media baja. 

Por ejemplo: una sesión de bicicleta de una hora en una superficie plana. 
LA OMS ACONSEJA QUE LOS ADULTOS ENTRE 18 Y 64 AÑOS REALICEN UN MÍNIMO DE ENTRE 150 Y 300 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA DE INTENSIDAD MODERADA, O BIEN ENTRE 75 Y 150 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA VIGOROSA. 
CORTA DURACIÓN 
RUTINA DE EJERCICIOS 
Si se desea mejorar la capacidad aeróbica quemar grasa se recomienda intervalos intensos de corta duración (15 20 segundos) con descansos activos (uno dos minutos) durante un periodo de 15 minutos 45 minutos. 

Por ejemplo: 20 segundos de saltos de payaso con dos minutos caminando entre series. 
Realiza el siguiente circuito de dos a cuatro series
CORRER DESPACIO  
O TROTAR 
Hazlo durante tres a cinco minutos.
FICHA DEL EXPERTO
Gabriel  Ortega   
Entrenador personal certificado  
Consulta privada al: 0998116769 
Go Studio GYM
COMPARTE ESTA EDICIÓN
VER ARTÍCULO ANTERIOR
VER PRÓXIMO ARTÍCULO
RECETAS
LA IMPORTANCIA DE  
ENTRENAR EN FAMILIA 
PRONACA 2022. Todos los Derechos Reservados.
Powered by Ceros