Seguir 
leyendo
ARMONÍA / 
ECOAMIGABLE
LOS DESAFÍOS QUE PUEDES CONQUISTAR
¡Es hora de ser más ecológicos! Te presentamos 10 acciones para modificar tu rutina y vivir una vida más responsable. 
Tener un estilo de vida ecológico, en donde consumes los recursos de forma inteligente haces un esfuerzo consciente para cambiar tu rutina, con el fin de reconciliarte con tu entorno, es algo que debería ser una prioridad. La conservación de nuestra tierra es una responsabilidad colectiva todos podemos tomar acciones para contribuir al bienestar del planeta. Lo cierto es que, desde casa, hay mucho que puedes hacer. Aunque te parezca que tu contribución es mínima, recuerda que, si todos sumamos esfuerzos, el cambio será notable. Por ello, te presentamos 10 retos que puedes cumplir para darle un respiro al ambiente. 
1-. Reduce el consumo de agua bañándote en cinco minutos o menos. Puedes poner una canción en tu celular y permanecer bajo la regadera lo que dura el tema. Asimismo, coloca un balde en la ducha mientras esperas que se caliente el agua. Úsala para regar plantas. 
2-. Cuando tengas que hacer un viaje corto, la tienda del barrio la farmacia, olvídate del auto. Hazlo a pie o en bicicleta. Así, te mantienes activo mientras evitas las emisiones de smog de tu vehículo. 
3-. Desenchufa todos los aparatos que no estés usando. Estos ítems consumen energía stand by. Lo mejor es desconectarlos para evitar el consumo innecesario de luz y enchufarlos únicamente cuando los necesites. 
4-. Permite que las bolsas de tela sean tus amigas. Guárdalas en el auto y, cuando vayas al supermercado, sácalas llévalas contigo. Este tipo de empaque de plástico de un solo uso puede ser altamente contaminante, por lo que es mejor prescindir de el. 
5-. Hablando de ítems contaminantes, evita el uso de pilas trata de cambiar tus aparatos que las usen por opciones con baterías recargables. Si no te es posible, invierte en un set de pilas recargables y úsalas exclusivamente. 
6-. Si tienes pilas caducadas en casa, no las deseches con la basura común. Reúnelas en un contenedor, como una botella de plástico, deposítalas en los lugares autorizados, donde se encargarán de deshacerse de ellas de una forma ecológicamente responsable. 
7-. No olvides separar tus desechos. Designa basureros de la casa específicos comunícalo la familia: uno para plásticos, otro para papel cartón, otro para tetrapak y uno más para residuos orgánicos. Cuando se llenen, lleva los contenidos un sitio designado. Los encuentras las afueras de la mayoría de supermercados. 
8-. Modifica los focos que usas. Aunque puede que sean más costosas, las bombillas ahorrativas son la iluminación del futuro. Emiten mejor luz y duran por años. 
9-. Borra tu bandeja de entrada. Esto te puede parecer algo fuera de lo común, pero lo cierto es que los correos que guardamos en nuestro email colectivamente ocupan la memoria de cientos cientos de servidores, los que, su vez, necesitan de una cantidad de energía desmedida para funcionar. 
10-. Sé creativo reutiliza lo que puedas. Esto aplica principalmente los contenedores donde vienen los alimentos que consumes. Aprovecha los frascos de cristal para guardar conservas las bandejas plásticas para organizar el escritorio. Hay varias cosas las que les puedes dar una segunda vida, si te lo propones. 
COMPARTE ESTA EDICIÓN
VER ARTÍCULO ANTERIOR
VER PRÓXIMO ARTÍCULO
LA PERSEVERANCIA, UNA VIRTUD PARA FOMENTAR
LOS CUIDADOS DE UN PERRO ADULTO
PRONACA 2021. Todos los Derechos Reservados.
5-. Realiza pequeñas bolas con la plastilina, de modo que parezcan bombillos colócalos en el pino. Úsalos también para la nariz de la carita. 
6-. Haz dos cortes en los laterales del cilindro calza el pino. 
7-. Luce este adorno en la sala de tu casa o colócalo en el cuarto de tus niños. No dudes en tomarle algunas fotos para lucir la fabulosa creación de tus pequeños en las redes sociales. 
Powered by Ceros