Aliméntate bien después de entrenar

NUTRIACCIÓN /

RECOMENDACIONES

Aliméntate bien después de entrenar

Recupérate después del ejercicio sirviéndote una comida oportuna, en base a tus objetivos. 

Seguir

leyendo

Si tu meta es transformar tu cuerpo, permanecer en forma y hacer que el ejercicio cambie tu vida, la comida post entrenamiento es la fuente más importante de nutrientes que puedes ingerir a lo largo de tu día. 

Las proteínas de origen animal, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que aportes a esta hora deberán contener los nutrientes necesarios para una buena salud, el progreso como deportista y el desarrollo muscular, así como para mantener la capacidad regenerativa. 

Luego de ejercitarse, el cuerpo entra en un estado de recuperación por el efecto de percibirse agotado. Esto nos aumenta en mayor medida la capacidad de asimilación de nutrientes, por lo que la comida post entrenamiento será mejor captada.

Para aprovechar los nutrientes al máximo y reponer las reservas de glucógeno, lo ideal es alimentarse en un periodo de dos horas después del ejercicio, como máximo.

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

¿Cómo debo proceder?

Muchos creen que, luego de entrenar, solo se debe comer la mayor cantidad de proteínas, pero, aunque la construcción del músculo se hace a partir de los alimentos ricos en este nutriente, para que no se destruya lo que ya está sintetizado, hay que comer balanceado, incluyendo también carbohidratos, que aumentan la absorción de la proteína y lípidos de buena fuente. 

• Entre los alimentos con buena fuente de proteínas tenemos el salmón, carnes de res, pollo y cerdo, huevos, pescados y granos como el fréjol y lenteja. 

•Entre los alimentos nutritivos con carbohidratos están el camote, papas, arroz, vegetales y frutas.

• Los alimentos que contienen grasa saludable incluyen al aguacate, nueces, linaza, salmón, sardinas y bacalao.

Lo ideal es definir cantidades en base a cuánto se va a entrenar, el tipo de ejercicio, estatura y peso. 

Alternativas de alimentación post entrenamiento

• Atún con ensalada

• Claras de huevo con verduras

• Sándwich de pavo

• Ensalada de quinua 

• Chochos con atún 

COMPARTE ESTA EDICIÓN

CARBOHIDRATOS

Son una fuente importante de energía. Asegúrate de incluir suficientes carbohidratos complejos en tu dieta, como cereales integrales, arroz integral, tubérculos, granos y hortalizas, ya que su digestión es más lenta y te permitirán tener una fuente de energía sostenida durante todo el entrenamiento. Si quieres ejercitarte efectivamente, no descuides su consumo. 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

GRASAS

Las grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado, los aguacates y las nueces, son importantes para una dieta equilibrada. Sin embargo, evita los alimentos procesados como papas fritas, dulces, cereales de desayuno, es decir  todo alimento añadido de sal, azúcares, preservantes, aditivos y sobre todo, las grasas trans, que tienen atributos químicos perjudiciales.

Cuídate esta 

temporada

Powered by Ceros

Cena satisfactoria

Ojo con las colaciones 

“Para evitar comprar o consumir ‘snacks de tienda’, que es común para muchos, planifico mis colaciones para cada semana. Estas deben ser variadas y, sobre todo, llamativas, ya que, si no lo son, es complicado llegar a una satisfacción alimenticia. En cuanto a los almuerzos, es importante seleccionar lo que mi cuerpo necesita, es decir, no consumir opciones en exceso. Sin una planificación alimenticia es imposible que se tenga un equilibrio nutricional”.