Cena siempre nutritiva 

ALIMENTACIÓN / 

RECOMENDACIONES

Cena siempre nutritiva 

Te enseñamos a balancear la última comida del día para que te alimentes de la mejor manera. 

Seguir

leyendo

La cena, al igual que el resto de las comidas, debe ser nutritiva y equilibrada. Este tiempo de alimentación tiene una particularidad: Al pasar el día, el metabolismo tiende a ser más lento, por lo que los alimentos no se digieren de la misma manera que en la mañana, “Por ello, se recomienda que en la cena la carga calórica sea menor”, explica la nutricionista Marina Vargas.

Powered by Ceros

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

¡Juntos saldremos adelante! 

Planificar el menú semanal con anterioridad, en el cual se incorporen alimentos de todos los grupos alimenticios, es una excelente alternativa. Asimismo, la especialista aconseja planificar la compra de las opciones que se necesitaran para la semana en los días libres.

Siempre estratégicos

Lo que hace la experta

Este es un nutriente estratégico, que ayudará a tener un mayor efecto de saciedad, además que es un macronutriente necesario para el buen funcionamiento del organismo, evita que se tenga un desgaste muscular considerable y proporciona minerales esenciales. Su buen consumo permite que se tenga energía y una correcta oxigenación, esenciales para una jornada laboral satisfactoria.

La cena es la última comida del día y brinda un aporte adicional de energía y nutrientes para satisfacer y completar los requerimientos calóricos de una persona. Es clave para recargar energía luego de las actividades matutinas, pero se debe tomar en cuenta que los alimentos deben ser ligeros para no afectar la calidad del sueño.

La especialista comenta que las colaciones a media mañana y media tarde ayudan a mantener el metabolismo activo y generan saciedad. “También permiten completar los requerimientos calóricos que se tienen en un día. De esta manera se disminuye la apetencia por consumir alimentos poco saludables”.

Un menú equilibrado para la oficina 

Antes de emplear estos alimentos es fundamental revisar su estado y cerciorarse de que sea adecuado para el consumo. No es aconsejable comerlos más allá de cuatro días después de preparados. 

Para asegurarse de que las sobras sigan siendo equilibradas, puedes usar tu mano como guía. La proteína debe equivaler a la palma de la mano extendida, los carbohidratos son una ración similar a la de un puño cerrado y las ensaladas como las dos manos extendidas. 

“Personalmente, lo que más reutilizo después de la cena navideña son las proteínas y las hago sándwiches con pan integral y mayonesa de yogurt natural. Sin embargo, primero reviso el estado de las opciones antes de usarlas”.

Prioriza la proteína animal

Cena satisfactoria

Ojo con las colaciones 

“Para evitar comprar o consumir ‘snacks de tienda’, que es común para muchos, planifico mis colaciones para cada semana. Estas deben ser variadas y, sobre todo, llamativas, ya que, si no lo son, es complicado llegar a una satisfacción alimenticia. En cuanto a los almuerzos, es importante seleccionar lo que mi cuerpo necesita, es decir, no consumir opciones en exceso. Sin una planificación alimenticia es imposible que se tenga un equilibrio nutricional”.

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

Durante la jornada laboral existen algunos cambios significativos que se pueden presentar en cuanto a la alimentación, gracias a varios factores como el estrés, desorden en horarios alimenticios y “picoteo” frecuente, entre otros. Esto lleva a un consumo excesivo de alimentos, a menudo con poco valor nutricional, lo cual puede tener un impacto negativo significativo en la salud.

Cuida la alimentación en el trabajo 

Lo que debes tener en cuenta para una jornada laboral nutritiva. 

RECOMENDACIONES

ALIMENTACIÓN / 

Seguir

Cuida la alimentación en el trabajo 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

La cena, al igual que el resto de las comidas, debe ser nutritiva y equilibrada. Este tiempo de alimentación tiene una particularidad: Al pasar el día, el metabolismo tiende a ser más lento, por lo que los alimentos no se digieren de la misma manera que en la mañana, “Por ello, se recomienda que en la cena la carga calórica sea menor”, explica la nutricionista Marina Vargas.

Cena siempre nutritiva 

Te enseñamos a balancear la última comida del día para que te alimentes de la mejor manera. 

RECOMENDACIONES

ALIMENTACIÓN / 

Seguir

Cena siempre nutritiva 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Snack

Almuerzo

Media tarde 

Merienda

Almuerzo

Marina Vargas

Seguir

POLLO AL HORNO CON LIMÓN Y ESPECIES

Alitas asiáticas: La receta ideal para compartir

Prepara estas recetas junto a nuestro chef

 Quique sempere

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

Cuídate esta 

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

P

Caldo de torrejas 

Enrollado de pollo  
con salsa de piña

Chuletas de cerdo con salsa de champiñones

FETTUCCINE CON PAVO  
AL VINO BLANCO

Picadita de chorizos y salchichas 

Ceviche de camarón  
y calamar

Pollo criollo  
con arroz

TORTA DE HIGOS,  
CAFÉ Y AVELLANA

Con el chef Quique Sempere 

VER VIDEO

VER RECETA COMPLETA

Con el chef Quique Sempere 

Pollo al sésamo 

VER VIDEO

Con el chef Ricardo Robalino 

VER VIDEO