ACTIVIDAD FÍSICA /

CUERPO SALUDABLE

La importancia de caminar

Christian Ortega, entrenador personal, explica por qué esta actividad cotidiana puede ser también un excelente ejercicio. 

Por: Alex Galeth, National Academy of Sports Medicine

Seguir

leyendo

Al caminar estaremos dando los incentivos al cuerpo para mejorar su musculatura, fundamental en el desarrollo de una buena movilidad y movimiento, que se pierde con los años. Asimismo, esta actividad permite que el sistema circulatorio se mantenga fuerte y saludable. 

Hacer ejercicio genera nuevas conexiones neuronales en el cerebro, manteniendo y mejorando la salud neuronal, y reduciendo el estrés, liberando energía y oxigenando el cuerpo.  

El entrenador personal Christian Ortega comenta que, si bien caminar trae un sinnúmero de beneficios a corto y largo plazo, es importante complementarla con otras actividades físicas, para así priorizar un bienestar integral. “Este tipo de ejercicio se considera como cardiovascular y va perfecto si se lo combina con levantamiento de pesas o estiramientos, ya que son actividades que se desarrollan de mejor manera si se complementan entre sí”.

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

beneficios integrales

De acuerdo con el experto, al caminar estamos  haciendo actividad cardiovascular, que beneficia al corazón principalmente. Esta es la bomba motora para la correcta irrigación sanguínea a través de las venas. Cuando caminamos estamos ejercitando en una correcta forma nuestro corazón, por lo que deberíamos hacerlo entre 30 a 45 minutos al día, como mínimo.

Por otro lado, si se camina regularmente, se logra perder peso, principalmente si se acompaña de una correcta alimentación”. 

Lo ideal es hacerlo a un ritmo cómodo, pero que demuestre que se está trabajando y, si es posible, aumentar el ritmo con el tiempo, para ir avanzando y progresar.

¡Juntos saldremos adelante! 

Los accesorios necesarios

Siempre con precaución 

El especialista comenta que el calzado es sumamente importante a la hora de trotar o caminar. Si se lo va a hacer de manera regular, todos los días, es necesario un buen calzado, de alta calidad, para protegerse de lesiones y posibles caídas. “El calzado tiene caducidad entre los 500 kilómetros como mínimo y los 800 kilómetros como máximo. Las prendas que aconsejo llevar deben ser cómodas, que sean avalada como deportivas, así como los zapatos”.

Los padres, guías y formadores

RUTINA DE EJERCICIOS 

El experto aconseja

El entrenador asegura que el involucramiento de los progenitores en estas actividades es fundamental para hacer de este un hábito común. Los niños aprenden con el ejemplo y ejercitarse juntos, además de inculcar un estilo de vida saludable, permite estrechar los lazos de afecto. “Lo ideal es practicar juntos la actividad física y, sobre todo, estar hidratados en todo momento”. 

Repite cuatro veces este circuito recomendado.

“Al iniciar el ejercicio en la etapa formativa es recomendable el deporte antes que nada, por lo que recomiendo la natación, básquetbol y atletismo más que asistir a un gimnasio. El gimnasio lo recomiendo desde los 17 años”.

Haz click en las IMÁGENES para ver más info

Cuídate esta 

temporada

Cinco minutos de caminata, 
al 70% de las capacidades.

FICHA MÉDICA

Christian Ortega 

Entrenador personal certificado 

Consulta privada al: 0998116769

Go Studio GYM

COMPARTE ESTA EDICIÓN

VER ARTÍCULO ANTERIOR

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

Powered by Ceros

POLLO AL HORNO CON LIMÓN Y ESPECIES