¡Reduce 
grasa ahora!

ACTIVIDAD FÍSICA /

CUERPO SALUDABLE

¡Reduce 
grasa ahora!

Es el propósito de muchos al iniciar con el ejercicio y un entrenador experto te ayuda a conseguirlo. 

Por: Alex Galeth, National Academy of Sports Medicine

Seguir

leyendo

Christian Ortega, entrenador personal, explica que quemar grasa es importante al entrenar porque, al usarla como combustible durante el ejercicio, nos deshacemos de un excedente de peso, perjudicial para la salud y seguimos generando músculo. “Al reducir el porcentaje de grasa evitamos, en mayor medida, posibles enfermedades como diabetes, cardiopatías e hipertensión, además de mejorar la energía, como también la autoestima”.

El especialista indica que, para reducir grasa eficientemente, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
 

• Realizar ejercicio a una adecuada intensidad. Es decir, considera que durante la ejecución, se acelere el ritmo cardiaco moderadamente.

• Mantenerse hidratados.

• Mantener una alimentación balanceada. 

• Dormir entre siete a nueve horas al día.

• Realizar ejercicios aeróbicos de 30 a 90 minutos por día. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

¡Juntos saldremos adelante! 

¿Cómo debo ejercitarme?

Según el experto, los ejercicios aeróbicos, como la natación, trotar, correr o montar bicicleta, son la mejor opción al reducir grasa. Sin embargo, incluir estiramientos y trabajo muscular es la mejor estrategia para mantenerse en forma y cuidar la salud. “Es fundamental ejercitarse todos los días, con un día de descanso a la semana. Lo mínimo que recomiendo es entrenar tres veces por semana”.

Al abordar el ejercicio, lo recomendable es combinar los entrenamientos para mejorar en diferentes ámbitos: masa muscular, cardiovascular y hormonal, así como también ocupando las dos fuentes para reducir de grasa. 

Despejando mitos comunes 

Haciendo pesas no se quema grasa. “Si la quemamos, pero de una manera directa e indirecta. Al momento de contraer los músculos en el gimnasio, estamos ocupando energía como quema de grasa directamente y, de una manera indirecta, al recuperarnos del entrenamiento realizado, estamos ocupando esta energía. Entonces la grasa se quema en dos tiempos”.

 

Reducir grasa de una zona localizada es posible con ejercicios localizados. “Esto es un mito, ya que la grasa siempre se reduce de una manera general en nuestro cuerpo, no en zonas localizadas, sin importar el ejercicio que se realice”.

El agua tibia con limón en ayunas hace bajar de peso en grasa. “Esto es totalmente falso, ya que esta bebida no tiene ninguna capacidad quema grasa, aunque si es beneficiosa por los nutrientes que contiene”.

Consejo del experto

“Al realizar actividad física habrá días en los que se tenga mucha motivación, pero otros en donde esa motivación desaparece. Ahí solo la disciplina nos ayudará a seguir adelante con nuestro entrenamiento, al enfrentarnos a esos días es en donde más nos enfocamos”.

RUTINA DE EJERCICIOS 

Cuídate esta 

temporada

Repite el siguiente circuito cuatro veces:

Haz click en las IMÁGENES para ver más info

Alcanza tus metas 

Salto de cuerda 

• Fíjate un objetivo que sea inspirador, medible, cuantificable y alcanzable. Se descriptivo en los detalles, incluso en los sentimientos que te acompañarán cuando estés logrando tu meta. Si puedes describe la escena y toma nota de cada detalle.

• Planifica. Aquí tienes que anotar todos los recursos que necesitas para alcanzar tus objetivos. Equipamiento, ropa, accesorios, entrenador y presupuesto. Es importante saber cuánto te van a costar y cómo los vas a financiar dentro de tu presupuesto mensual. 

• Entra en acción. Es el momento en el que tenemos que entrenar y dónde la disciplina y constancia se ponen a prueba.

Una forma práctica para entender mejor este proceso la podrías encontrar preguntando a alguien que haya subido al Cotopaxi o se haya planteado una meta de correr una carrera de larga distancia Maratón. ¿Cómo hicieron?, ¿Qué sintieron?, ¿Cómo era su día a día?, ¿Qué sacrificaron?, ¿Qué ganaron? Descubrirás que no se necesita ser un súper atleta para lograrlo, sino tener el deseo y las ganas de hacerlo. 

Ubícate en un lugar amplio, toma una cuerda y empieza a saltar. Hazlo por tres minutos. 

COMPARTE ESTA EDICIÓN

VER ARTÍCULO ANTERIOR

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

Powered by Ceros

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

VER ARTÍCULO ANTERIOR

Cuídate esta 

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

Salto de cuerda 

Ubícate en un lugar amplio, toma una cuerda y empieza a saltar. Hazlo por tres minutos. 

Sentadilla y salto 

Ubícate con los pies a la altura de los hombros. Desciende hasta flexionar las rodillas, mientras juntas los brazos frente al pecho. Permanece en esta postura unos segundos y finaliza dando un brinco. Haz 20 repeticiones.

Trote en el mismo lugar o en caminadora

Realiza esta actividad por dos minutos. 

Escalada

Realiza una plancha, pero, en lugar de mantener la posición, mueve los pies como si trotaras en el mismo lugar. Hazlo por un minuto.

¡Juntos saldremos adelante! 

Según el experto, los ejercicios aeróbicos, como la natación, trotar, correr o montar bicicleta, son la mejor opción al reducir grasa. Sin embargo, incluir estiramientos y trabajo muscular es la mejor estrategia para mantenerse en forma y cuidar la salud. “Es fundamental ejercitarse todos los días, con un día de descanso a la semana. Lo mínimo que recomiendo es entrenar tres veces por semana”.

RUTINA DE EJERCICIOS 

¿Cómo debo ejercitarme?

Consejo del experto

“Al realizar actividad física habrá días en los que se tenga mucha motivación, pero otros en donde esa motivación desaparece. Ahí solo la disciplina nos ayudará a seguir adelante con nuestro entrenamiento, al enfrentarnos a esos días es en donde más nos enfocamos”.

Repite el siguiente circuito cuatro veces:

Despejando mitos comunes 

• Fíjate un objetivo que sea inspirador, medible, cuantificable y alcanzable. Se descriptivo en los detalles, incluso en los sentimientos que te acompañarán cuando estés logrando tu meta. Si puedes describe la escena y toma nota de cada detalle.

Alcanza tus metas 

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

Christian Ortega, entrenador personal, explica que quemar grasa es importante al entrenar porque, al usarla como combustible durante el ejercicio, nos deshacemos de un excedente de peso, perjudicial para la salud y seguimos generando músculo. “Al reducir el porcentaje de grasa evitamos, en mayor medida, posibles enfermedades como diabetes, cardiopatías e hipertensión, además de mejorar la energía, como también la autoestima”.

¡Reduce 
grasa ahora!

Es el propósito de muchos al iniciar con el ejercicio y un entrenador experto te ayuda a conseguirlo. 

Por: Alex Galeth, National Academy of Sports Medicine

CUERPO SALUDABLE

ACTIVIDAD FÍSICA /

Seguir

¡Reduce 
grasa ahora!

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

Haz click en las IMÁGENES para ver más info

Haciendo pesas no se quema grasa. “Si la quemamos, pero de una manera directa e indirecta. Al momento de contraer los músculos en el gimnasio, estamos ocupando energía como quema de grasa directamente y, de una manera indirecta, al recuperarnos del entrenamiento realizado, estamos ocupando esta energía. Entonces la grasa se quema en dos tiempos”.

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

¡Juntos saldremos adelante! 

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

En la vida cotidiana, las discusiones son inevitables. Sin embargo, manejarlas adecuadamente es fundamental para mantener relaciones saludables y resolver conflictos de manera constructiva. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán. 

Evita las generalizaciones y las acusaciones. Esto facilita una conversación más productiva y menos defensiva.

Comparte tu conocimiento, tu experiencia y busca oportunidades para trabajar en equipo. Por otro lado, recuerda que el conflicto es inevitable en cualquier entorno laboral. En lugar de evitarlo, aborda los problemas de manera constructiva, buscando soluciones.

Es clave para comprender los puntos de vista de los demás. Trata de ponerte en el lugar de tus colegas y considera sus perspectivas antes de emitir juicios. Asimismo, el reconocimiento y el aprecio son poderosas herramientas para crear un ambiente positivo. 

Muchas veces, en una discusión, estamos más concentrados en formular nuestra respuesta que en escuchar lo que la otra persona está diciendo. Dedica tiempo a realmente entender su perspectiva. 

Cuando una discusión comienza, es fácil dejarse llevar por las emociones. Respira profundamente y trata de mantener un tono de voz tranquilo y controlado. Esto ayudará a reducir la tensión.

Mantén la calma

Escucha activamente

En cualquier discusión, es probable que ambas partes necesiten ceder un poco. Evalúa cuáles son tus prioridades y dónde puedes ser flexible.

Puede ser un buen punto de partida para resolver una discusión. Esto muestra que ambos están dispuestos a trabajar juntos hacia una solución mutuamente beneficiosa.

Busca puntos
 en común

Compromiso

Expresa tus sentimientos de manera clara

Empático

Proactivo

Dormir bien cuida tu salud, te permite mantenerte enfocado en el día a día y es necesario para mantener un estado anímico elevado. Si tienes malos hábitos de descanso, esto interferirá negativamente en tu vida, alejándote de la felicidad. 

Los amigos de verdad son un regalo del universo. Contar con alguien para hablar, compartir, reír y celebrar siempre nos hará felices. 

Prioriza la amistad sincera

Descansa

Aprende a manejar una discusión 

Es un aspecto inevitable de la vida y te damos tips para abordarla de la mejor manera. 

FAMILIA

ARMONÍA /

Seguir

Aprende a manejar una discusión