Aprende a manejar una discusión 

ARMONÍA /

FAMILIA

Aprende a manejar una discusión 

Es un aspecto inevitable de la vida y te damos tips para abordarla de la mejor manera. 

Seguir

leyendo

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

En la vida cotidiana, las discusiones son inevitables. Sin embargo, manejarlas adecuadamente es fundamental para mantener relaciones saludables y resolver conflictos de manera constructiva. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán. 

¡Juntos saldremos adelante! 

Mantén la calma

Escucha activamente

Cuando una discusión comienza, es fácil dejarse llevar por las emociones. Respira profundamente y trata de mantener un tono de voz tranquilo y controlado. Esto ayudará a reducir la tensión.

Muchas veces, en una discusión, estamos más concentrados en formular nuestra respuesta que en escuchar lo que la otra persona está diciendo. Dedica tiempo a realmente entender su perspectiva. 

Expresa tus sentimientos de manera clara

Evita las generalizaciones y las acusaciones. Esto facilita una conversación más productiva y menos defensiva.

Empático

Proactivo

Es clave para comprender los puntos de vista de los demás. Trata de ponerte en el lugar de tus colegas y considera sus perspectivas antes de emitir juicios. Asimismo, el reconocimiento y el aprecio son poderosas herramientas para crear un ambiente positivo. 

Comparte tu conocimiento, tu experiencia y busca oportunidades para trabajar en equipo. Por otro lado, recuerda que el conflicto es inevitable en cualquier entorno laboral. En lugar de evitarlo, aborda los problemas de manera constructiva, buscando soluciones.

Busca puntos
 en común

Compromiso

En cualquier discusión, es probable que ambas partes necesiten ceder un poco. Evalúa cuáles son tus prioridades y dónde puedes ser flexible.

Puede ser un buen punto de partida para resolver una discusión. Esto muestra que ambos están dispuestos a trabajar juntos hacia una solución mutuamente beneficiosa.

COMPARTE ESTA EDICIÓN

VER ARTÍCULO ANTERIOR

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

Prioriza la amistad sincera

Descansa

Dormir bien cuida tu salud, te permite mantenerte enfocado en el día a día y es necesario para mantener un estado anímico elevado. Si tienes malos hábitos de descanso, esto interferirá negativamente en tu vida, alejándote de la felicidad. 

Los amigos de verdad son un regalo del universo. Contar con alguien para hablar, compartir, reír y celebrar siempre nos hará felices. 

Cuídate esta 

temporada

Powered by Ceros

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

¡Juntos saldremos adelante! 

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

En la vida cotidiana, las discusiones son inevitables. Sin embargo, manejarlas adecuadamente es fundamental para mantener relaciones saludables y resolver conflictos de manera constructiva. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán. 

Evita las generalizaciones y las acusaciones. Esto facilita una conversación más productiva y menos defensiva.

Comparte tu conocimiento, tu experiencia y busca oportunidades para trabajar en equipo. Por otro lado, recuerda que el conflicto es inevitable en cualquier entorno laboral. En lugar de evitarlo, aborda los problemas de manera constructiva, buscando soluciones.

Es clave para comprender los puntos de vista de los demás. Trata de ponerte en el lugar de tus colegas y considera sus perspectivas antes de emitir juicios. Asimismo, el reconocimiento y el aprecio son poderosas herramientas para crear un ambiente positivo. 

Muchas veces, en una discusión, estamos más concentrados en formular nuestra respuesta que en escuchar lo que la otra persona está diciendo. Dedica tiempo a realmente entender su perspectiva. 

Cuando una discusión comienza, es fácil dejarse llevar por las emociones. Respira profundamente y trata de mantener un tono de voz tranquilo y controlado. Esto ayudará a reducir la tensión.

Mantén la calma

Escucha activamente

En cualquier discusión, es probable que ambas partes necesiten ceder un poco. Evalúa cuáles son tus prioridades y dónde puedes ser flexible.

Puede ser un buen punto de partida para resolver una discusión. Esto muestra que ambos están dispuestos a trabajar juntos hacia una solución mutuamente beneficiosa.

Busca puntos
 en común

Compromiso

Expresa tus sentimientos de manera clara

Empático

Proactivo

Dormir bien cuida tu salud, te permite mantenerte enfocado en el día a día y es necesario para mantener un estado anímico elevado. Si tienes malos hábitos de descanso, esto interferirá negativamente en tu vida, alejándote de la felicidad. 

Los amigos de verdad son un regalo del universo. Contar con alguien para hablar, compartir, reír y celebrar siempre nos hará felices. 

Prioriza la amistad sincera

Descansa

Aprende a manejar una discusión 

Es un aspecto inevitable de la vida y te damos tips para abordarla de la mejor manera. 

FAMILIA

ARMONÍA /

Seguir

Aprende a manejar una discusión 

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Cuida tu salud con buena alimentación 

Un esfuerzo 

¡Encuentra la felicidad ahora!

Desecho responsable

¿Cómo descansa 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de la evaluación física

Motiva el ejercicio en tus niños

Aliméntate bien y mejora tu humor 

Niños bien alimentados

Recetas para compartir en familia

Una publicación de Servicio al Consumidor PRONACA

Enfócate en lo que en verdad importa 

Aliméntate bien después de entrenar

Aprende a manejar una discusión 

Acciones a favor del ambiente

Mi fiel amigo 

ACTIVIDAD FÍSICA

Editorial

Salud

Alimentación

ARMONÍA

La importancia de caminar

¡Reduce 
grasa ahora!

Cuida la alimentación en el trabajo 

Cena siempre nutritiva 

Recetas para compartir en familia

PRONACA 2024. Todos los Derechos Reservados.

VER PRÓXIMO ARTÍCULO

Cuídate esta 

VER ARTÍCULO ANTERIOR

TRABAJA EN TU

COMPARTE ESTA EDICIÓN

4-. Todos los alimentos más antiguos se deben colocar por delante de los más nuevos.

6-. Mantente pendiente de las fechas de caducidad. Puedes revisar cada ítem que compraste y tomar nota para tenerlo en cuenta al momento de planificar el menú semanal. 

8-. Aprovecha las sobras y usa lo que te quedó del almuerzo o cena para preparar algo inventivo el día siguiente. 

Si quieres variar el menú familiar y ofrecer a tus comensales de cada día platillos deliciosos y nutritivos, te ofrecemos ocho recetas ideales para incluir en la alimentación semanal. Son prácticas, sencillas y hacen buen uso de los mejores ingredientes naturales. 

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

Pequeños cambios en tu hogar pueden generar un gran impacto. Apaga las luces cuando no las necesites, desconecta los aparatos electrónicos que no estés utilizando y considera el uso de bombillas LED, que son más eficientes.

Ahorrar agua es fundamental para la sostenibilidad. Puedes instalar dispositivos de bajo flujo en tus grifos y duchas, reparar cualquier fuga y utilizar solo la cantidad necesaria para tus actividades diarias.

Consumir menos agua: 

Una de las formas más efectivas de disminuir tu huella es reducir el uso de plásticos desechables. Lleva contigo una botella reutilizable, bolsas de tela para las compras y evita productos con empaques plásticos innecesarios, como los que te ofrece PRONACA.

Reducir el uso de plásticos: 

Asegúrate de separar y reciclar correctamente tus residuos. Infórmate sobre las normativas locales de reciclaje y colabora activamente para minimizar el desperdicio.

Reciclar adecuadamente: 

Ahorrar energía: 

Comparte tus conocimientos y prácticas sostenibles con amigos y familiares. Puedes ser un agente de cambio. 

Educar y concienciar: 

Fomenta la participación en actividades al aire libre y la exploración de la naturaleza. Enseña a los niños a dejar los espacios naturales tan limpios o más de lo que los encontraron.

Si es posible, enseña a los niños cómo pueden convertir los restos de alimentos en abono natural para el jardín. Es una excelente manera de reducir los residuos orgánicos y mejorar la calidad del suelo.

Practicar el compostaje

Enséñales a ser conscientes de sus decisiones de consumo y a considerar el impacto ambiental de los productos que compran. Fomenta la compra de productos locales, orgánicos y sostenibles siempre que sea posible.

Ser consciente del consumo

Cuidar los espacios naturales

Sé un modelo a seguir para tus hijos, mostrando un compromiso personal con las causas ambientales. Practica hábitos amigables en tu vida diaria y demuestra la importancia de cuidar nuestro planeta.

Anima a los niños a participar en actividades de limpieza comunitaria, como limpiezas de playas, ríos y parques. Les ayuda a comprender el impacto de la basura en el medioambiente.

Participar en actividades de limpieza

Acciones a favor del ambiente

Ser más ambientalmente responsable es una meta que todos debemos considerar. Te compartimos algunas ideas. 

ECOAMIGABLE

ARMONÍA/

Seguir

Acciones a favor del ambiente