Ejercicio: la clave para calmar 
a tu mascota hiperactiva 


ARMONÍA /

MASCOTAS

Ejercicio: la clave para calmar a tu mascota hiperactiva 

Te contamos algunos consejos para manejar a un perro hiperactivo y hacer que su convivencia sea más agradable.


Seguir

leyendo

Este período de transición nos atrapa en un instante particular. Si bien las cosas lentamente se han recuperado, aún no han vuelto a la normalidad. Pero, una cosa es segura: puedes aprovechar este renacer simbólico para dar un giro a tu vida y enfocarte en lo que en verdad importa. Si quieres alcanzar el bienestar, hay tres pilares que debes priorizar: la alimentación nutritiva, la actividad física constante y las relaciones interpersonales que mantienes con tus seres queridos. 

Un perro hiperactivo puede ser un torbellino de energía que necesita ser canalizado de forma saludable. El ejercicio es una herramienta clave para ayudar a estos peludos a liberar tensiones, reducir el estrés y equilibrar su energía. Aquí te compartimos algunas estrategias para lograrlo.


¡Juntos saldremos adelante! 

Actividad física


Los perros hiperactivos necesitan mucho ejercicio para quemar su energía y mantenerse saludables. Si tu perro no está realizando suficiente ejercicio diario, puede ser más difícil controlar su comportamiento hiperactivo. Asegúrate de sacar a tu perro a caminar al menos dos veces al día y proporcionarle actividades físicas como correr o jugar a la pelota. Recuerda que el ejercicio no solo calma a tu perro, sino que mejora su salud.


Paseos diarios 


Un paseo rápido de 30 minutos puede ser suficiente para razas pequeñas, mientras que los perros más grandes podrían necesitar al menos una hora de actividad. Durante estos paseos, permite que tu perro explore, huela y se relacione con su entorno; estas actividades estimulan su mente. 


Entrenamiento 
de obediencia 


Enseñarle normas básicas como sentarse, quedarse y venir cuando se le llama, ayuda a mejorar su capacidad de concentración y controlar su ansiedad. Si tu perro tiene problemas de comportamiento graves, puede ser útil trabajar con un entrenador profesional.


Juegos de 
estimulación  


Juguetes interactivos, como dispensadores de golosinas o juguetes con movimiento, estimulan la mente de tu perro y lo mantienen ocupado, reduciendo conductas destructivas causadas por el aburrimiento.

Si tu mascota realiza mucha actividad física y mental, y aun así tiene problemas para calmarse, un veterinario o un especialista en comportamiento canino puede ofrecerte más orientación para ayudarlo a encontrar algo de tranquilidad.

Una rutina de actividad adecuada puede transformar la hiperactividad en un comportamiento más tranquilo y equilibrado. ¡Un perro activo es un perro feliz!


 

Cuando los perros mueven la cola enérgicamente, quiere decir que están emocionados, se sienten contentos y a gusto en tu compañía. Es una muestra más de cariño, sobre todo cuando recién llegas a casa luego del trabajo, cuando le vas a dar un premio o antes de llevarlo a pasear. 

COMPARTE ESTA EDICIÓN

VER ARTÍCULO ANTERIOR

IR AL INICIO

PRONACA 2025. Todos los Derechos Reservados.

Al abrir regalos, asegúrate de que tu perro no tenga acceso a la envoltura de plástico, lazos o juguetes pequeños que podría tragarse.

Cuídate esta 

temporada

Consejo del experto 

Mueve la cola en tu presencia

Powered by Ceros